15 abr. 2025

Desbloqueo de listas: Calles adyacentes al Congreso estarán cerradas al tránsito

La Policía Nacional activó este miércoles una alerta de seguridad y prepara un gran despliegue para mantener bajo resguardo a todo el microcentro de Asunción, en el marco de las movilizaciones por el tratamiento de los proyectos de desbloqueo de las listas sábana.

RVR_6292_10641736.JPG

El bloqueo de las calles se iniciará a las 6.00 de este jueves.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Una importante dotación policial se encargará de la seguridad en las zonas aledañas al Congreso Nacional durante la sesión que tratará las propuestas para el desbloqueo de listas sábana.

El organismo de seguridad prevé el cierre de las calles que conectan a la sede parlamentaria a partir de las 6.00 de la mañana.

El comisario Édgar Marín, subjefe de Gabinete del Departamento de Relaciones Públicas, señaló que la alerta de seguridad implica que el 100% de toda la dotación estará pendiente de las manifestaciones a nivel nacional.

Puede interesarle: Preparan gran despliegue policial y fiscal durante movilización

Respecto al bloqueo de los tramos en el centro capitalino, indicó que la calle El Paraguayo Independiente será afectada partir de las intersecciones que la unen con las calles Yegros, Independencia Nacional, Nuestra Señora del Asunción, Chile, Alberdi, 14 de Mayo, 15 de Agosto, Ayolas y O’Leary, hasta la calle Colón.

Asimismo se prevé que la calle Benjamín Constant desde Colón hasta Alberdi también sea inhabilitada para el tránsito vehicular.

“Recomendamos a aquellos ciudadanos que se van a desplazar de las periféricas para el centro de Asunción salir antes de las 6.00”, refirió Marin.

Además del operativo policial, la Fiscalía también conformó un equipo de turno para coordinar las tareas de acompañamiento, ante los hechos que podrían acontecer en el microcentro de Asunción.

La manifestación de este jueves

La Cámara de Senadores tratará este jueves las diferentes propuestas legislativas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y de esa forma acabar con las actuales listas sábana.

Actualmente se cuenta con tres proyectos: uno encabezado por la bancada del Partido Patria Querida (PPQ) que propone el desbloqueo en listas cerradas. El segundo fue presentado por el senador Paraguayo Cubas, quien planteó el desbloqueo con listas abiertas.

Nota relacionada: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

La tercera propuesta está a cargo de la Comisión de Reforma Electoral, que cuenta con el apoyo de otras fuerzas representadas en el Congreso.

A través de las redes sociales, ciudadanos autoconvocados convocan a una manifestación exigiendo la aprobación del desbloqueo de listas sábana.

Para el día del tratamiento del proyecto legislativo, desde el movimiento Cruzada Nacional anunciaron un paro nacional y manifestación en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.