07 feb. 2025

Desbloqueo de listas: Manifestantes tumban barreras y aumenta tensión frente al Congreso

Durante las protestas por el desbloqueo de listas sábana, un grupo de manifestantes tumbó las barreras policiales frente al Congreso Nacional y los agentes respondieron con balines de goma y gases lacrimógenos.

Un grupo de manifestantes tumbó las vallas que están alrededor del Congreso Nacional, mientras los senadores tratan el desbloqueo de listas sábana.

Los policías respondieron con gases lacrimógenos y balines de goma, en tanto que los ciudadanos aseguran que fueron los agentes quienes provocaron a la turba lanzando gases, informó Telefuturo.

Embed

Desde el escenario, donde cada representante daba su discurso, se pidió calma a los cientos de protestantes, tras el desborde de la movilización.

Lea más: Movilizaciones en varios puntos del país exigen desbloqueo de listas sábana

Otro grupo ayudó a los uniformados a colocar nuevamente las barreras de seguridad y, de a poco, vuelve la calma en la zona, pero los manifestantes quedaron muy molestos.

Embed

La Policía Nacional aseguró en un principio que no utilizó balines, pero luego los manifestantes denunciaron que hubo heridos. Sospechan que hay infiltrados que tienen el objetivo de provocar incidentes.

Todo esto ocurre mientras el Senado trata las propuestas de desbloqueo de listas sábana. El debate en la sesión ordinaria se alarga y aún no hay acuerdo sobre qué proyecto estudiar.

Lea también: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Las movilizaciones se extienden en varios puntos del país como Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y Misiones.

Hasta Asunción, llegaron familias de ciudades aledañas, como respuesta a la convocatoria que hizo el senador Paraguayo Cubas, a quien se adhirió oficialmente el Partido Liberal Radical Auténtico.

El senador por Cruzada Nacional, suspendido en sus funciones durante dos meses por agredir verbalmente al presidente del Congreso Silvio Ovelar, se encuentra entre los manifestantes.

Lo que tratan en el Senado

En la Cámara de Senadores, se tratan las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y, de esa forma, acabar con las conocidas como listas sábana.

Uno de los proyectos es promovido por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y el otro, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

Si bien no estaba previsto estudiar la propuesta que presentó Paraguayo Cubas, los legisladores debaten sobre su viabilidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.