11 abr. 2025

Desbloqueo de listas: Más de 2.500 policías resguardan zona del Congreso

Una gran cantidad de efectivos policiales ya está en las calles este jueves para resguardar la seguridad en inmediaciones del Congreso Nacional, a causa de las movilizaciones previstas para exigir la aprobación del desbloqueo de las listas sábana. Alrededor de 2.800 agentes cubren microcentro de Asunción.

Algunos ciudadanos ya se encuentran en las zonas adyacentes al Congreso Nacional, para seguir de cerca la sesión de la Cámara de Senadores, donde tratarán las propuestas para el desbloqueo de listas sábana.

El comisario Aníbal Gutiérrez, jefe de la Comisaría 5ª Metropolitana, dijo que los ciudadanos llegaron desde el miércoles por la noche a la capital y, hasta el momento, no se registró ningún tipo de incidentes.

Comentó que en el caso de que los manifestantes quieran marchar se hará cumplir lo establecido en la ley del marchódromo. La normativa establece que las manifestaciones solo se podrán realizar a partir de las 19.00.

“Esperamos que sea una jornada sin mayores complicaciones”, señaló el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Para el efecto, alrededor de 2.800 efectivos están apostados en Asunción, cubriendo las actividades de los ciudadanos autoconvocados. “En estos momentos hay alrededor de 500 personas preparándose para la manifestación”, acotó el uniformado.

Calles cerradas al tránsito

La Policía Nacional está en alerta máxima ante la movilización. Esto implica que el 100% de toda la dotación estará pendiente de las manifestaciones a nivel nacional.

Respecto al bloqueo de los tramos en el centro capitalino, la calle El Paraguayo Independiente está bloqueada a partir de las intersecciones que la unen con las calles Yegros, Independencia Nacional, Nuestra Señora del Asunción, Chile, Alberdi, 14 de Mayo, 15 de Agosto, Ayolas y O’Leary, hasta la calle Colón.

Puede leer más: Desbloqueo de listas: Calles adyacentes al Congreso estarán cerradas al tránsito

Asimismo se prevé que la calle Benjamín Constant desde Colón hasta Alberdi también sea inhabilitada para el tránsito vehicular, pero se podrá circular por la avenida Costanera José Asunción Flores.

¿Qué se tratará en Senado?

En la Cámara Alta tratará las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y de esa forma acabar con las conocidas listas sábana.

Dos propuestas darán pie al debate: una que es promovida por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y el otro, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

Más detalles en: Obispos piden debatir desbloqueo de listas antes de votar

El presidente de la Comisión de Legislación, Sergio Godoy, mencionó que en reunión con sus colegas, se optó “por la aprobación con modificaciones en dos casos”, al hablar de los proyectos de PPQ y el alternativo.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.