09 abr. 2025

Desborde del Arroyo Morotí arrasa con casas y familias piden ayuda a la Municipalidad de Asunción

El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.

arroyo morotí.png

El cauce se llenó de basuras tras la tormenta del lunes, que terminó desbordando el arroyo.

Foto: Telefuturo.

El cauce normalmente no tiene mucho caudal de agua, pero con cada lluvia y tormentas se lleva todo a su paso, según informó Telefuturo.

Lea más: Arroyos Morotî y Mburicaó suplican auxilio ciudadano

Varias casas fueron arrasadas y otras precarias estructuras permitieron que el agua ingrese a las viviendas, afectando las pocas pertenencias que tenían.

Las familias piden que el cauce pueda ser ensanchado y profundizado para evitar que se vuelva a desbordar. Los afectados son personas de escasos recursos que viven en la ladera del arroyo y que conforman los también conocidos como cinturones de pobreza de Asunción.

Entérese más: Realizan limpieza en el castigado cauce Morotî en el Bañado

El otro gran problema es la cantidad impresionante de basura arrastrada que colmata el cauce hídrico y se suma a la gran cantidad de lluvia caída.

Una pobladora indicó que el arroyo se llevó incluso a los animales y piden un tractor para la limpieza y profundización del cauce.

La mujer de avanzada edad advirtió que si la tormenta se hubiese registrado de madrugada, podría haber arrastrado las viviendas con niños o personas adultas dentro, por lo que pidió la asistencia inmediata de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.