02 may. 2025

Desborde del río Apa deja aisladas a unas 300 familias en Concepción

La crítica situación afecta a comunidades enteras en el Norte del primer departamento del país. Las autoridades locales pidieron asistencia urgente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

31608821

Peligrosos. Instan a evitar tramos anegados de la ruta PY22 por el desborde de arroyos.

Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN

El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región. Según datos recabados, 300 familias de la zona, incluyendo a 30 familias de la compañía Paz y Alegría, necesitan urgente apoyo, ya que dejaron de trabajar por las lluvias caídas.
La crecida de las aguas dejó intransitable el único camino directo que conecta con la capital departamental, conocido como Retiro Alegre, bloqueado desde el pasado domingo tras el desbordamiento del arroyo La Paz. Esta situación también afecta a la comunidad de Paz y Alegría, que permanece aislada.

Braulio Lezcano, secretario general de la Comuna de San Carlos del Apa, alertó sobre la crítica situación social que atraviesa la localidad, donde gran parte de la población se encuentra sin trabajo. Ante este escenario, solicitó la intervención urgente de Emergencia Nacional para la provisión de asistencia humanitaria.

Por otra parte, en el distrito de Paso Barreto, el desborde del arroyo Laguna Penayo también genera estragos. La crecida repentina bloqueó la ruta Loreto-Paso Barreto, a la altura de la comunidad de Laguna Cristo Rey. Las aguas de dicho cauce ya cubrieron toda la vía, haciendo imposible el tránsito vehicular.

Las autoridades se mantienen en alerta y apelan a la solidaridad y rápida acción de los organismos de respuesta ante la creciente emergencia.

Desde la SEN, aseguraron que activaron las alarmas y ya están llevando la primera parte de ayuda, pero aún no incluye San Carlos, el distrito más alejado de Concepción.

A su vez, el desborde del arroyo Tagatiyamí ya sobrepasó el puente ubicado en la ruta PY22, tornando peligroso su uso, especialmente para vehículos livianos y motocicletas, por lo que se recomienda evitar la circulación por el sector.

Las últimas lluvias caídas generaron los desbordes de estos cauces hídricos, generando desasosiego en la población. Las autoridades locales anunciaron que recorrerán las zonas afectadas para dar respuestas a las necesidades de los damnificados.

31608586

Desesperante. Los pobladores de la zona afectada no pueden asistir a sus sitios de trabajo.

Gentileza

Más contenido de esta sección
La capital de Itapúa se convirtió en escenario de protestas en contra del sistema de estacionamiento tarifado, impulsado por la Intendencia local. Ayer, elevaron una nota firmada por 4.567 encarnacenos.