19 abr. 2025

Descendientes celebran Día de la Constitución polaca

Los descendientes polacos que viven en el país celebraron este domingo el Día de la Jura de la Constitución Polaca. El encuentro, como de costumbre, se realizó en el Salón Don Polski, en la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, ante una multitudinaria concurrencia.

Antonio Rolín | Itapúa

La jura de la constitución polaca se gestó el 3 de mayo de 1791 y cada año los descendientes nucleados en la Unión de Polacos del Paraguay celebran el importante hecho, que a la vez coincide con el Día de la Virgen Negra de Czestochowa.

La emotiva celebración se inició con una misa en polaco mixto y luego se realizó un gran almuerzo con comidas típicas polacas, seguido de una gran baile popular.

El encuentro reunió a unas 500 personas que llegaron de diversos sectores del país, quienes disfrutaron de exquisitos platos típicos polacos.

Uno de los descendientes, Judas Tadeo Nita, quien también se desempeña como presidente de la Unión de Polacos del Paraguay y como concejal municipal de Carmen del Paraná, agradeció a todos los presentes y destacó que el encuentro de los polacos cada año se realiza gracias a la unidad de la colectividad.

Nita destaco que “la inmigración polaca en Paraguay data de más de 100 años y actualmente existirían unos 17.000 polacos descendientes en nuestro país. Así también, existe un buen número de gente que solicita radicarse en Paraguay por el buen clima que se tiene para cualquier tipo de emprendimientos y el buen pasar de los inmigrantes polacos en nuestro país”.

La mayoría de los descendientes polacos se dedica con éxito a la agricultura extensiva, pequeña y mediana, cultivando soja, trigo, girasol, maíz, mandioca, producción de leche, queso y miel, entre otros.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.