07 abr. 2025

Descenso del nivel del río Paraguay impacta en la economía nacional

El nivel decreciente del río Paraguay está generando efectos significativos en la economía del país. La situación actual implica restricciones en el calado de las embarcaciones que navegan hacia el norte, lo cual tiene consecuencias directas en el sector logístico y de transporte fluvial.

río paraguay.jpg

La reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes en el río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros.

Según lo expresado por el capitán José Aguiar, director de la Prefectura Naval de Concepción, esta reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes.

Este aumento en los costos de transporte fluvial repercute en diversos sectores económicos, afectando la competitividad de las empresas que dependen de la vía fluvial como medio de transporte clave para sus operaciones.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción es de 1,19 metros, lo cual subió un centímetro en las últimas 24 horas a consecuencia de la lluvia caída en el norte. No obstante, no se avisora la persistencia del ascenso.

Esta situación plantea un desafío para la economía nacional, ya que se requieren estrategias y medidas para mitigar los impactos negativos en la logística y el comercio fluvial, así como para garantizar la eficiencia y competitividad del transporte de mercancías por esta importante vía acuática.

Más contenido de esta sección
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.