16 may. 2025

Descenso del nivel del río Paraguay impacta en la economía nacional

El nivel decreciente del río Paraguay está generando efectos significativos en la economía del país. La situación actual implica restricciones en el calado de las embarcaciones que navegan hacia el norte, lo cual tiene consecuencias directas en el sector logístico y de transporte fluvial.

río paraguay.jpg

La reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes en el río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros.

Según lo expresado por el capitán José Aguiar, director de la Prefectura Naval de Concepción, esta reducción en la capacidad de navegación está elevando los costos de los fletes.

Este aumento en los costos de transporte fluvial repercute en diversos sectores económicos, afectando la competitividad de las empresas que dependen de la vía fluvial como medio de transporte clave para sus operaciones.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción es de 1,19 metros, lo cual subió un centímetro en las últimas 24 horas a consecuencia de la lluvia caída en el norte. No obstante, no se avisora la persistencia del ascenso.

Esta situación plantea un desafío para la economía nacional, ya que se requieren estrategias y medidas para mitigar los impactos negativos en la logística y el comercio fluvial, así como para garantizar la eficiencia y competitividad del transporte de mercancías por esta importante vía acuática.

Más contenido de esta sección
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.