10 may. 2025

Desconocidos atacan a tiros a comunidad indígena en Canindeyú

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

arma de fuego

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

Foto: Archivo

Desde la Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza señalaron que el ataque a tiros fue perpetrado por personas desconocidas, quienes con armas de grueso calibre llegaron a la comunidad a bordo de una camioneta.

En ese sentido, indicaron que apenas descendieron del rodado unas cuatro personas, comenzaron a disparar a mansalva contra las familias indígenas, compuestas en su mayoría por niños, niñas y mujeres y obligándolas a huir desesperadamente al bosque en busca de refugio.

Lea más: La CEP critica la acumulación de tierras y desalojos de comunidades

Asimismo, expresaron que el ataque no terminó ahí, ya que al abordar nuevamente la camioneta, terminaron disparando contra el transformador eléctrico de la comunidad, dejando a oscuras a la comunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El atropello armado, perpetrado contra los miembros de dicha comunidad, es reiterativo, teniendo en cuenta que existe un conflicto de larga data, dentro del cual se han sucedido una serie de atropellos violentos contra dicha comunidad para expulsarlos de su territorio ancestral, generando amedrentamientos a sus miembros”, explicaron.

Le puede interesar: Indígenas Paĩ Tavyterã corren peligro de ser desalojados de sus tierras sagradas

A su vez, manifestaron que este tipo de hechos parecían superados, pero las agresiones, amenazas y atropellos siguen sucediendo en las comunidades de los pueblos indígenas.

Finalmente, recordaron que la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.