02 feb. 2025

Desconocidos atacan Prefectura Naval de Itá Enramada

Un grupo de personas atacó con piedras y bombas molotov la Prefectura Naval de Itá Enramada en horas de la madrugada de este sábado.

Prefectura Naval.png

Los atacantes se dieron a la fuga entre los pasillos del barrio.

Foto: Captura de pantalla

Un grupo de 50 personas con rostros cubiertos y tapabocas lanzó piedras y bombas molotov contra la sede de la Prefectura Naval de Itá Enramada. Se desconoce a los responsables del hecho.

Según la comisaria Mirta Ramos, de la Comisaría 13ª metropolitana, personal que se encontraba patrullando en inmediaciones intervino rápidamente en el hecho, informó Telefuturo.

Afortunadamente, solo se registraron algunos daños materiales y no se reportaron heridos.

Al llegar la Policía en el lugar, el grupo se dispersó por lo que no se pudo identificar a ningún responsable. Sin embargo, las autoridades presumen que serían paseros que están molestos por los controles que se estarían implementando desde la Marina.

Esta no es la primera vez que la sede de la Naval es atacada. En marzo del año pasado una turba de al menos 15 personas atacó el mismo destacamento y un uniformado fue herido en el hecho.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.