10 abr. 2025

Desconocidos roban merienda escolar de una escuela en Concepción

Delincuentes robaron kits de la merienda escolar destinados a estudiantes de la Escuela Básica 2089 Vicente Ovelar Llamas, situada en la zona rural de Rincón-i, de Concepción.

puerta.jpg

La puerta no fue forzada por los delincuentes que sustrajeron la merienda escolar de la institución educativa.

Foto: Gentileza.

Según las primeras investigaciones, el robo de la merienda escolar en la institución educativa de Concepción, ocurrió durante la noche de este sábado.

La denuncia fue presentada este domingo a las 9:28 horas por Cinthia del Rosario Ortiz Bael, encargada de los kits, tras encontrarse con la escena del robo al llegar a la escuela.

Se confirmaron la desaparición de dos cajas de leche, que contenían 12 unidades cada una, junto con dos paquetes de turrón de maní y galletitas de avena.

Lo que resulta preocupante es que no se encontraron indicios de violencia en las puertas o ventanas de la escuela.

Se especula que los autores podrían haber utilizado un objeto largo para extraer los productos alimenticios.

La falta de cámaras de seguridad y personal de vigilancia en la institución complica aún más las posibilidades de identificar a los culpables.

Las autoridades policiales ya han acudido al lugar para dar inicio a las investigaciones pertinentes, y el caso ha sido elevado al Ministerio Público para su correspondiente aclaración.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.