11 feb. 2025

Descontento ciudadano por trabajos de recapado en la avenida Carlos Antonio López

Los interminables trabajos de recapado vial sobre la avenida Carlos Antonio López, en el barrio Sajonia de Asunción, causan grandes estragos en el tráfico y afectan de sobremanera a los negocios de la zona. Los pobladores exigen una pronta solución a las autoridades.

Trabajos en Carlos Antonio López.jpg

Los trabajos van desde la avenida Colón hasta la calle Prats Gill, en el barrio Sajonia de Asunción.

Foto: Captura.

Los comerciantes y pobladores del barrio Sajonia de Asunción han demostrado su descontento tras los interminables trabajos de mejoramiento vial sobre la avenida Carlos Antonio López. Los mismos manifestaron que estos trabajos generan un gran caos vehicular y afecta de sobremanera a los comercios del lugar.

Las obras, a cargo de la contratista de la Municipalidad de Asunción, se iniciaron en marzo y hasta la fecha no se ve un progreso favorable para la ciudadanía que debe circular por la zona de trabajos, que va desde las calles Prats Gill hasta la avenida Colón de Asunción.

Lejos de su reconocido esplendor, la avenida Carlos Antonio López pareciera más una zona de guerra que una calle. Los trabajos llevan más de tres meses y no se ve un progreso, generando un atraso en el tráfico y los negocios de la zona tienen una baja en las ventas por la falta de accesibilidad a sus estacionamientos.

Además de los perjuicios económicos y sociales a los pobladores y comerciantes del sitio, las veredas también sufren un gran daño de estructura, debido a la cantidad de materiales y equipos que son utilizados en el lugar, dificultando la circulación de peatones y ciclistas que deben transitar por el lugar.

Asimismo, las personas que viven en puntos aledaños a las remodelaciones de la citada avenida encuentran una gran dificultad para ingresar a sus viviendas. Los peatones que deben usar el transporte público también se ven afectados, ya que deben sortear el pésimo estado de las calles para lograr subir a una unidad.

Según informes de NPY, hasta el momento se desconoce cuánto tiempo más de trabajo se necesitará para dejar la avenida en perfecto estado. Los encargados de la obra se negaron a dar respuesta a las interrogantes del canal capitalino.

Lea más: Baches y caños rotos en medio de diferencias entre Essap y Comuna

La Municipalidad de Asunción había manifestado el pasado mes de marzo que los trabajos están a cargo del Consorcio López, con una inversión municipal prevista de G. 10.000 millones, con un plazo de ejecución de 210 días calendario, es decir, unos 7 meses de trabajo, de los cuales ya fueron empleados unos 90 días.

Los trabajos realizados en dos frentes abarcan la avenida Colón hasta la calle Prats Gill, en el barrio Sajonia de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.