07 abr. 2025

¿Descontento de Cartes con el gobierno de Peña?: “Hay demasiada gente que no hace nada”

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.

Santiago Peña y Horacio Cartes

Cartes verificó el servicio de oftalmología que ofrece la ANR.

Foto: Presidencia

En la jornada de atención oftalmológica en la Junta de Gobierno del Partido Colorado, el presidente Horacio Cartes atendió a una mujer que expresó su malestar por las promesas incumplidas.

“Llevamos notas de aquí a allá, nos rechazan todas. Quiere que paguemos la tarifa. A nosotros se nos prometió trabajo, tarifa social y eso, nada de eso se está cumpliendo. A la gente que tiene antecedes no le dan trabajo, nada, nada”, expresó la mujer que vive en una de las viviendas sociales del barrio San Francisco de Zeballos Cué, de Asunción.

En respuesta, Cartes le dijo: “Haceme llegar tu caso, dalo por solucionado”.

Puede leer: Peña presiona por crisis y ministros culpan de falencias al electoralismo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El líder del movimiento Honor Colorado, que llevó al presidente Santiago Peña al Palacio de López, señaló su insatisfacción a medios oficialistas.

“Esta es una demostración de que no podemos estar conformes con lo que hacemos, falta mucho, porque hay demasiada gente que no hace nada. Así que, ahora, que entre todos nos pongamos un poco el sayo y entremos a trabajar. Hay problemas que no esperan y ahí es donde tenemos que estar nosotros”, manifestó.

Las expresiones del ex mandatario suman como contexto las críticas que viene lanzando el senador oficialista Gustavo Leite contra el Gobierno, aunque aseguró que no existe una mala relación con Peña.

También puede leer: Leite sigue criticando al Gobierno y niega que Cartes sea el que manda

Asimismo, la ciudadanía cuestiona a varios de sus ministros por falencias en la gestión pública. Sin embargo, el mandatario se resiste a realizar cambios en su primer anillo.

Los últimos escándalos que enfrentó su gobierno fueron quejas por el estado del almuerzo escolar en el programa emblema Hambre Cero, además del sistema sanitario desigual y centralista.

Actualmente, los ojos se centran en los pupitres chinos que compró Itaipú a precios elevados y excluyendo a la industria nacional.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.