07 feb. 2025

Descontento por falta de artistas femeninas en Festival Nacional del Ñandutí

La cantante Cielito Fernández, del grupo Bohemia Guaraniete, manifestó su descontento este lunes por la edición 40 del Festival Nacional del Ñandutí, ya que no cuenta con artistas femeninas en su grilla y se realizará precisamente un día después del Día Internacional de la Mujer.

Ñandutí.png
El Festival Nacional del Ñandutí, en su edición 40, no contará con artistas femeninas en su grilla central y genera descontento.

Foto: Captura de video

La artista nacional Cielito Fernández expresó su disgusto con la organización del Festival Nacional del Ñandutí, que en su edición 40 no incluyó a artistas femeninas como parte de la grilla central. El evento está marcado para el próximo 9 de marzo.

Fernández señaló a Última Hora que no acostumbra a hacer este tipo de reclamos, pero que si no se visibiliza el problema, seguirá pasando.

Asimismo, contó que fueron contratados 11 grupos masculinos para uno de los festivales más emblemáticos y antiguos que tiene el país, pero que, además de los elencos de ballet, no se presentará ningún grupo femenino.

Así también, indicó que existen un montón de artistas femeninas de buen nivel, como Las Paraguayas, Tekove, Purahei Soul, Susan Saldívar, Andrea Valobra, Oasis, Vicky Díaz, María Isabel Díaz, así como su propio grupo, Bohemia Guaraniete, entre otros.

De la misma manera, aclaró que el reclamo no se da por no haber sido contratada, sino más bien por la falta de espacios para las mujeres y por no valorarse el trabajo que realizan como artistas.

Embed

En el festival estarán presentes Los Castillos, desde Brasil; Santiago Sheridan, desde Corrientes (Argentina), Grupo Generación, Fusión Ñandutí, Grupo Evolución, Grupo Surgente, Trova Bohemia, Karaí Tereré, Néstor Lo y los Caminantes, Dúo Méndez López y conjuntos de ballet.

En otro contacto, Marcos Gómez, uno de los organizadores del evento, explicó que cuentan con muchos eventos en febrero y marzo y que el viernes pasado nada más se presentaron Las Paraguayas y otros tres grupos femeninos en el festival de los viernes culturales, que logró juntar alrededor de 2.000 personas.

Señaló que no existe ningún tipo de discriminación y que lo que hacen es rotar los grupos, además de que en esta ocasión pretendieron que el Festival Nacional del Ñandutí tenga un aire internacional.

Recordó también que el año pasado el festival contó con la participación de Mirta Talavera y otras artistas, pero que para esta edición ya están cerradas las contrataciones, debido a que ya confirmaron a todos los grupos.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.