09 abr. 2025

Descontrolada represión: Entre disparos y fuego sigue protesta

Nuevamente una fuerte represión se vive en inmediaciones del Congreso y lo que era una pacífica protesta se sale de control. Agentes policiales se enfrentaron a ciudadanos que se manifestaban en contra del golpe parlamentario.

segunda represión.jpg

Los policías reprimieron por segunda vez a los manifestantes. Foto: Lida Duarte.

Un nuevo atraco policial se vivió en la esquina de las calles Presidente Franco y Paraguayo Independiente. Balines de goma y gas lacrimógeno someten a un grupo de manifestantes que a gritos aseguran que permanecerán con firmes en protesta contra el golpe y la represión.

Esta es la segunda represión registrada en una manifestación convocada por ciudadanos frente al Congreso Nacional luego de que 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas hayan sesionado de manera irregular, según denuncian, y aprobaran el proyecto de enmienda constitucional que busca la reelección.

La cifra de heridos aumenta y la tensión se vuelve insostenible tras la terrible represión de agentes policiales. Ciudadanos no descartan la idea de tomar la sede del Congreso Nacional entre llantos, derramamiento de sangre y mucha indignación.

Uno de los manifestantes, indignado, sostuvo que el presidente de la República, Horacio Cartes, debe respetar lo que el pueblo ya decidió en el año 1992 por una democracia.

GOLPES Y DESCONTROL POR PARTE DE POLICÍAS

Esta es la segunda vez en este viernes que un grupo de agentes policiales arremete de manera verbal y física contra manifestantes, que trataban de movilizarse de la Plaza de Armas, camino a la calle Presidente Franco.

Ciudadanos denuncian que mediante la agresión y la represión los uniformados pretenden someter al pueblo con el fin de que levante la medida y así “lograr que regrese la paz” en inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Varias personas, tanto mujeres como hombres, resultaron víctimas de golpes y balines de goma, acusando heridas sangrantes y contusiones. No temen que el conflicto pase mayores a medida que transcurran las horas.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.