03 feb. 2025

Descontrolado incendio en el Parque Nacional Cerro Corá

El Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, se ve afectado por un incendio de gran magnitud que no puede ser controlado por los bomberos forestales.

Cerro Corá.jpg

El Parque Nacional Cerro Corá es afectado por un gran incendio este viernes.

Foto: @schupp_luis

El director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Rafael Sosa, informó que un gran incendio consume el Parque Nacional Cerro Corá de manera descontrolada en la tarde de este viernes. Otros incendios se registran en más parques nacionales.

“Hay algo que preocupa sobremanera, los parques nacionales están siendo arrasados por los incendios forestales. En este momento tenemos una situación descontrolada en el Parque Cerro Corá, seguimos con incendios en el Parque San Luis, ahí hay un 80% de afectación de las 12.000 hectáreas que tiene”, alertó.

Embed

Mencionó a Monumental 1080 AM que el Cerro Corá cuenta con 5.836 hectáreas y lleva dos días de incendio. Señaló que este viernes la situación se volvió incontrolable. Recordó que el año pasado esta reserva también fue afectada por los incendios, pero no llegó a alcanzar la magnitud que está alcanzado.

Agregó que en dicho parque se encuentra una gran biodiversidad y que su pérdida es incalculable, ya que es hábitat de aves, venados, jaguaretés, reptiles y monos, entre mucho otros. “Para que esto se pueda recuperar estamos hablando de 20 a 30 años. Es una situación muy dolorosa”, indicó.

Nota relacionada: Seis consejos de los bomberos para cuidar la salud ante el aire contaminado

Ante la posibilidad de usar aviones para el combate del fuego, explicó en estas condiciones es muy difícil que estos puedan operar por la cantidad de humo en el aire.

Citó otros lugares afectados como el Parque Nacional Paso Bravo que también está con dos puntos de incendios bastante grandes, según informó. Asimismo, dijo que están preocupados por el fuego en Bolivia ya que todo apunta a que las columnas de fuego terminarán entrando a territorio paraguayo.

Lamentó que el fuego se inicia, en muchos casos, por el ser humano, por lo que pidió mayor conciencia en estos momento de sequía.

Enfatizó que hasta que no haya una lluvia considerable no van a terminar los riesgos de incendios, por lo que es importante trabajar en la conciencia para evitar estas catástrofes.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.