13 abr. 2025

Descontrolado incendio en el Parque Nacional Cerro Corá

El Parque Nacional Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, se ve afectado por un incendio de gran magnitud que no puede ser controlado por los bomberos forestales.

Cerro Corá.jpg

El Parque Nacional Cerro Corá es afectado por un gran incendio este viernes.

Foto: @schupp_luis

El director de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Rafael Sosa, informó que un gran incendio consume el Parque Nacional Cerro Corá de manera descontrolada en la tarde de este viernes. Otros incendios se registran en más parques nacionales.

“Hay algo que preocupa sobremanera, los parques nacionales están siendo arrasados por los incendios forestales. En este momento tenemos una situación descontrolada en el Parque Cerro Corá, seguimos con incendios en el Parque San Luis, ahí hay un 80% de afectación de las 12.000 hectáreas que tiene”, alertó.

Embed

Mencionó a Monumental 1080 AM que el Cerro Corá cuenta con 5.836 hectáreas y lleva dos días de incendio. Señaló que este viernes la situación se volvió incontrolable. Recordó que el año pasado esta reserva también fue afectada por los incendios, pero no llegó a alcanzar la magnitud que está alcanzado.

Agregó que en dicho parque se encuentra una gran biodiversidad y que su pérdida es incalculable, ya que es hábitat de aves, venados, jaguaretés, reptiles y monos, entre mucho otros. “Para que esto se pueda recuperar estamos hablando de 20 a 30 años. Es una situación muy dolorosa”, indicó.

Nota relacionada: Seis consejos de los bomberos para cuidar la salud ante el aire contaminado

Ante la posibilidad de usar aviones para el combate del fuego, explicó en estas condiciones es muy difícil que estos puedan operar por la cantidad de humo en el aire.

Citó otros lugares afectados como el Parque Nacional Paso Bravo que también está con dos puntos de incendios bastante grandes, según informó. Asimismo, dijo que están preocupados por el fuego en Bolivia ya que todo apunta a que las columnas de fuego terminarán entrando a territorio paraguayo.

Lamentó que el fuego se inicia, en muchos casos, por el ser humano, por lo que pidió mayor conciencia en estos momento de sequía.

Enfatizó que hasta que no haya una lluvia considerable no van a terminar los riesgos de incendios, por lo que es importante trabajar en la conciencia para evitar estas catástrofes.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.