21 may. 2025

Descubierta una estrella casi tres veces más antigua que el Sol

Washington, 27 ene (EFE).- Un grupo de astrónomos descubrió una estrella, bautizada como “Kepler-444", un 25 % más pequeña que el Sol y bastante más fría, pero que con sus 11.200 millones de años casi triplica en edad al astro rey, según publicó hoy la revista Astrophysical Journal.

El descubrimiento "abre la posibilidad a la existencia de vida antigua en la galaxia", según los científicos de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Iowa (EE.UU.) y Sidney (Australia) autores del descubrimiento. EFE/Archivo

El descubrimiento “abre la posibilidad a la existencia de vida antigua en la galaxia”, según los científicos de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Iowa (EE.UU.) y Sidney (Australia) autores del descubrimiento. EFE/Archivo

Las observaciones del telescopio orbital Kepler permitieron descubrir esta estrella, situada a unos 117 años luz de la Tierra y alrededor de la que orbitan cinco planetas, que completan su órbita en menos de diez días.

Están muy cerca de “Kepler-444" y, por ello, los científicos descartan que la vida pueda prosperar en estos cinco planetas, cuyo tamaño oscilaría entre la pequeñez de Mercurio (el planeta más pequeño del Sistema Solar) y la razonable envergadura de Venus, el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor.

El descubrimiento “abre la posibilidad a la existencia de vida antigua en la galaxia”, según los científicos de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Iowa (EE.UU.) y Sidney (Australia) autores del descubrimiento.

Durante cuatro años se dedicaron a analizar las observaciones del telescopio orbital Kepler, lanzado por la agencia espacial estadounidense NASA en marzo de 2009 y que orbita a 149,5 millones de kilómetros de la Tierra.

El telescopio descubrió una “luz muy brillante” que resultó ser la estrella y que “puede ser vista fácilmente sin prismáticos”, resaltó Steve Kawaler, coautor del estudio y profesor en la universidad de Iowa.

“Este es uno de los sistemas más antiguos de la galaxia”, afirmó Kawaler, quien explicó que “Kepler-444" es una estrella de primera generación que con sus 11.200 millones de años de antigüedad casi triplica la edad del Sol, cuyo origen se remonta a hace 4.500 millones de años.

De hecho, cuando “Kepler-444" se formó, el universo, que tiene 13.800 millones de años, era aún relativamente joven.

Además, según Kawaler, la antigüedad del sistema planetario descubierto muestra que los planetas habían comenzado a formarse y girar alrededor de estrellas hace casi 7.000 millones de años, mucho antes de que el Sistema Solar comenzara a formarse.

“Los sistemas planetarios alrededor de estrellas han sido una característica común de nuestra galaxia desde hace mucho, mucho tiempo”, subrayó.

Según los científicos, este descubrimiento acerca al mundo a “una comprensión más completa” de cómo era el universo al principio de los tiempos, cuando nacían estrellas como la ahora descubierta para que pequeños planetas comenzaran a bailar a su alrededor.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.