11 may. 2025

Descubren 2 exoplanetas desde un telescopio establecido en México

Dos nuevos exoplanetas fueron descubiertos con el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de México, el único del país dedicado a la búsqueda y caracterización de planetas fuera del sistema solar, dijo este jueves la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

exoplaneta -  reuters.jpg

Hasta ahora se han detectado en el mundo más de 4.200 exoplanetas orbitando otras estrellas y estos dos recién descubiertos son de los más comunes encontrados en los últimos años.

Foto: Reuters

El descubrimiento, publicado en la revista científica Astronomy and Astrophysics, fue hecho mediante las observaciones del “Search And CharacterIsatioN of Transiting EXoplanets” (Saint-EX en inglés), el telescopio del OAN de San Pedro Martir.

Los exoplanetas descubiertos orbitan alrededor de TOI-1266, una estrella enana roja brillante, y tienen tamaños muy distintos: el TOI-1266b es gaseoso y menor que Neptuno y el TOI-1266c es rocoso y de tamaño menor que la Tierra.

“Para detectar los planetas usamos el método de tránsito, que consiste en medir la luz que emiten las estrellas y cuando vemos pasar un planeta frente al disco de la estrella hay una disminución en la luz que estamos recibiendo y eso nos indica que hay un exoplaneta”, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía (IA) y coordinadora internacional del proyecto, Yilen Gómez Maqueo.

Le puede interesar: Detectan un exoplaneta en una estrella muy joven y cercana

El Saint-EX, llamado así en honor a Antonine de Saint-Exupery, el aviador y escritor francés autor de El Principito, es un telescopio de un metro de diámetro y el único en México dedicado a la búsqueda de exoplanetas.

Gómez Maqueo comentó que si se piensa en el tamaño de nuestra galaxia, se puede decir que la estrella TOI-1266 “está en nuestro vecindario solar, pero di dr mits rn términos humanos de si se puede mandar una sonda, “entonces está lejísimos”.

Confirmó que hasta ahora se han detectado en el mundo más de 4.200 exoplanetas orbitando otras estrellas y estos dos recién descubiertos son de los más comunes encontrados en los últimos años.

Puede leer también: Macondo, Melquíades, Pollera, nuevos nombres de estrellas y planetas

El Saint-EX es un telescopio robótico y remoto, por lo que no tiene que haber una persona en el sitio para hacer las observaciones, explicó Gómez Maqueo. Fue instalado en diciembre de 2018 y comenzó sus observaciones rutinarias entre marzo de 2019 y marzo de 2020.

Habitualmente, cada tarde un astrónomo del Saint-EX decide desde su casa u oficina si las condiciones de observación son adecuadas para lanzar el plan de observación.

“El telescopio toma y observa toda la noche lo que se le indicó. Por la mañana termina, cierra y se guarda. Los astrónomos recibimos los datos y realizamos la interpretación de manera remota desde nuestra computadora”, explicó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.