27 abr. 2025

Descubren el planeta Pi, con una órbita de 3,14 días alrededor de su estrella

Aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi, pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal.

NASA.jpg

El planeta Pi orbita alrededor de una estrella fría de baja masa que es aproximadamente una quinta parte del tamaño del Sol.

Foto: NASA

El nuevo planeta, que tiene un tamaño similar a Tierra, pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas, fue descubierto por un grupo de astrónomos con datos tomados en 2017 por la misión K2 del Telescopio Espacial Kepler de la NASA.

A comienzos de este año se centraron en él, gracias a la red de telescopios terrestres SPECULOOS, lo que les permitió confirmar que las señales recibidas eran de un planeta que da vueltas alrededor de su estrella, con un periodo de pi, cada 3,14 días.

El estudio publicado por Astronomical Journal lleva por título “Pi Tierra: un planeta del tamaño de la Tierra de 3,14 días de la cocina de K2 servido caliente por el equipo de SPECULOOS”.

Y es que, como señala uno de los autores, Julien de Wit, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), comentando el descubrimiento y el título de su investigación: “Todo el mundo necesita un poco de diversión en estos días”.

Los investigadores estiman que el K2-315b tiene un radio de 0,95 el de la Tierra, lo que lo hace casi del mismo tamaño que nuestro planeta.

El planeta Pi orbita alrededor de una estrella fría de baja masa que es aproximadamente una quinta parte del tamaño del Sol y lo hace a una velocidad de 81 kilómetros por segundo.

Aunque su masa aún está por determinar, los científicos sospechan que es rocoso como la Tierra y es probable que no sea habitable, ya que su estrecha órbita lo acerca lo suficiente a su estrella como para calentar su superficie hasta 176 grados centígrados, “perfecto para hornear un verdadero pastel”, indica el MIT en un comunicado.

Además de su asociación con la constante matemática, el planeta Pi puede “resultar un candidato prometedor para el estudio de las características de su atmósfera”, agrega la nota.

Los investigadores son miembros de la red de telescopios Búsqueda de planetas habitables que eclipsen las estrellas ultra frías (SPECULOOS), en el desierto de Atacama (Chile), que está diseñada para buscar planetas similares a la Tierra alrededor de enanas cercanas, ultracongeladas.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.