23 feb. 2025

Descubren embriones fósiles de hace 500 millones de años

Un grupo de científicos descubrió en el Sur de China más de 140 embriones fósiles de aproximadamente 500 millones de años.

embriones.JPG

Descubren embriones fósiles. | Foto: actualidad.rt.com.

Los investigadores de la Universidad de Misuri sostienen que los fósiles pertenecen al periodo cámbrico, hace 540 millones aproximadamente. Esta etapa se caracterizó por un impulso en la evolución y diversificación de los organismos, publica RT en español.

Los fósiles extraídos de la formación Shuijingtuo representan organismos de tejido blando, que no se preservan tan bien como los duros restos óseos. Por la mayor rapidez de descomposición, son escasos los fósiles prehistóricos hallados de este periodo, por lo que se conoce muy poco sobre su anatomía.

Por lo contrario, las conchas y exoesqueletos que aparecieron en el Cámbrico pudieron fosilizarse, lo que dio pistas a los científicos de cómo eran los organismos que existían hace millones de años.

Para Schiffbauer, quien encabeza el equipo algo salió mal con estos fósiles. “Nuestro planeta tiene un buen sistema de limpieza después de la muerte de los seres. En este caso los mecanismos de autodestrucción de las células no funcionaron, por lo que este tejido blando pudo conservarse” relató el científico.

Según Schiffbauer, algunos de los fósiles hallados tienen características de embriones en la fase de división.

Aunque anteriormente ya se encontraron embriones fosilizados de ese período, estos son más pequeños y podrían pertenecer a una especie todavía no catalogada.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.