12 feb. 2025

Descubren material formado antes del Sistema Solar

Especialistas descubrieron el material más antiguo sobre la Tierra en el interior del meteorito Murchison. Se trata de un elemento formado en las estrellas que cobró vida mucho antes de que naciera el Sistema Solar.

Meteorito

Uno de los granos de polvo estelar analizados por los científicos, visto desde microscopio de barrido.

Foto: Janaína N. Ávila.

Un equipo científico halló granos de polvo de estrella, con alrededor de 7.000 millones de años, en el interior de un meteorito que cayó hace medio siglo en la Tierra. Se trata de polvos estelares que se encontraban dentro de la roca espacial, formados mucho antes de que naciera el Sol.

El descubrimiento fue presentado por un equipo de investigaciones en la revista especializada Proceeding of the National Academy of Sciences, en donde detallan cómo los diminutos granos microscópicos de polvo se forjaron en una estrella distante en algún lugar de la galaxia, entre 5.000 y 7.000 mil millones de años atrás.

Nota relacionada: Nuevo mapa de la Vía Láctea revela enorme ola de formaciones estelares

Philipp Heck, líder de la investigación, comentó que dentro de la misma se hallaron minerales compuestos que serían más antiguos que la creación del propio Sistema Solar. “Estos son los materiales sólidos más antiguos jamás encontrados, nos cuenta cómo se formaron las estrellas en nuestra galaxia”, señaló el experto.

Estos granos fueron transportados a la Tierra en el meteorito Murchison, que impactó en el planeta hace 50 años, en Australia, en setiembre de 1969. Se trata de un enorme pedazo de roca espacial de más de 100 kilogramos que explotó en el cielo dispersando sus fragmentos por toda la zona.

¿Qué es el polvo de estrella?

Cuando una estrella muere, las partículas dentro de las mismas son arrojadas al espacio. Los polvos de estrellas alguna vez quedaron atrapados dentro del meteorito, en donde permanecieron sin cambios durante miles de millones de años, hasta llegar a convertirse en “cápsulas de tiempo” de una era anterior al Sistema Solar.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.