23 abr. 2025

Descubren mecanismo celular implicado en el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma es el tumor cerebral más letal y agresivo. Un equipo internacional descubrió un mecanismo celular que está implicado en su progresión, según un estudio que publica este martes la revista PLOS Biology.

tumor cerebral.png

Los expertos explicaron que las células tumorales “vampirizan” una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

Foto: larazon.es.

Los expertos, entre ellos investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explicaron en un comunicado que las células tumorales “vampirizan” una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

El investigador del CSIC Sergio Casas-Tintó, del Instituto Cajal, señala en la nota que las células de glioblastoma forman una red de microtubos tumorales que envuelven a las neuronas y causan neurodegeneración”, un proceso que definieron como vampirización

Además las células de glioblastoma establecen un circuito de retroalimentación para promover su expansión, agrega el científico.

Ese mecanismo conduce a la activación de la señalización celular de la vía WNT en las células tumorales, una ruta que es “imprescindible para las funciones normales de cada célula”.

En las neuronas, es necesaria para que establezcan las conexiones con otras neuronas o con otros tejidos, pero en los tumores esa ruta promueve su proliferación y crecimiento.

Por tanto, el mecanismo descrito está implicado en la producción, infiltración y mantenimiento de los microtubos tumorales y “puede explicar tanto la progresión tumoral dependiente de neuronas como también la decadencia neural asociada con el glioblastoma”.

“La activación de la vía WNT en estos tumores se asocia con un mal pronóstico. La enfermedad se caracteriza por déficits neurológicos progresivos. Sin embargo, aún no se sabe si estos síntomas resultan del daño directo o indirecto a las neuronas”, añade Casas-Tintó.

El glioblastoma es el tumor cerebral “más letal y agresivo del sistema nervioso”. Los pacientes sobreviven 15 meses de media y menos del 5% consigue sobrevivir cinco años. Por ello es necesario el estudio en detalle de los mecanismos que gobiernan la progresión del glioblastoma”, concluye.

Más contenido de esta sección
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.