25 may. 2025

Descubren mecanismo celular implicado en el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma es el tumor cerebral más letal y agresivo. Un equipo internacional descubrió un mecanismo celular que está implicado en su progresión, según un estudio que publica este martes la revista PLOS Biology.

tumor cerebral.png

Los expertos explicaron que las células tumorales “vampirizan” una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

Foto: larazon.es.

Los expertos, entre ellos investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explicaron en un comunicado que las células tumorales “vampirizan” una ruta de señalización celular clave en el cerebro, lo que desencadena una reacción que acelera la neurodegeneración.

El investigador del CSIC Sergio Casas-Tintó, del Instituto Cajal, señala en la nota que las células de glioblastoma forman una red de microtubos tumorales que envuelven a las neuronas y causan neurodegeneración”, un proceso que definieron como vampirización

Además las células de glioblastoma establecen un circuito de retroalimentación para promover su expansión, agrega el científico.

Ese mecanismo conduce a la activación de la señalización celular de la vía WNT en las células tumorales, una ruta que es “imprescindible para las funciones normales de cada célula”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En las neuronas, es necesaria para que establezcan las conexiones con otras neuronas o con otros tejidos, pero en los tumores esa ruta promueve su proliferación y crecimiento.

Por tanto, el mecanismo descrito está implicado en la producción, infiltración y mantenimiento de los microtubos tumorales y “puede explicar tanto la progresión tumoral dependiente de neuronas como también la decadencia neural asociada con el glioblastoma”.

“La activación de la vía WNT en estos tumores se asocia con un mal pronóstico. La enfermedad se caracteriza por déficits neurológicos progresivos. Sin embargo, aún no se sabe si estos síntomas resultan del daño directo o indirecto a las neuronas”, añade Casas-Tintó.

El glioblastoma es el tumor cerebral “más letal y agresivo del sistema nervioso”. Los pacientes sobreviven 15 meses de media y menos del 5% consigue sobrevivir cinco años. Por ello es necesario el estudio en detalle de los mecanismos que gobiernan la progresión del glioblastoma”, concluye.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.