10 jul. 2025

Descubren nueva especie de rana venenosa en la Amazonía peruana

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en dos áreas naturales protegidas de la Amazonía peruana por investigadores de ese país, estadounidenses, británicos y escoceses, anunció este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Perú.

rana peru.jpg

Descubren nueva especie de rana venenosa en la Amazonía peruana. Foto: mongabay.

EFE


La rana, denominada Ameerega shihuemoy, mide apenas tres centímetros de longitud y su mayor característica es una raya amarilla que recorre su lomo negro, mientras que en su vientre presenta una amalgama de llamativas tonalidades verdes y azules, señal que advierte de las toxinas que alberga para su autodefensa.

El hallazgo se realizó en las cabeceras del río Cupudnoe, situado dentro de la Reserva Comunal Amarakaeri, hogar de los indígenas Harakmbut, donde se encontró el mayor número de especímenes, mientras que en menor cantidad también se hallaron en una zona aledaña al Parque Nacional del Manu.

Ambas áreas naturales se encuentran en la sureña y selvática región peruana de Madre de Dios, situada en la frontera con Brasil y Bolivia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco y el Museo de Biodiversidad de Perú, con el apoyo de guardaparques de la Reserva Comunal Amarakaeri.

En el hallazgo también participó la fundación británica The Crees, la Universidad de Glasgow (Escocia) y la Universidad de Michigan (Estados Unidos), entre otros.

El nombre de “shihuemoy” otorgado a la rana de debe a la denominación que los indígenas Harakmbut dan a las ranas venenosas en su lengua nativa.

La rana descubierta se añadirá a las numerosas especies de mamíferos, aves y reptiles que habitan la Reserva Comunal Amarakaeri, que abarca 402.000 hectáreas entre los ríos Madre de Dios y Colorado, y también la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu, cuya área es de 1,7 millones de hectáreas.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.