17 feb. 2025

Descubren nueva región del cerebro que podría vincularse a movimientos finos

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta cerca de la unión cerebro-espinal, tras casi 30 años de sospecharse por primera vez su existencia, informaron este martes fuentes académicas.

Cerebro sensor.jpg

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta.

elsalvador.com.

“La región es intrigante porque parece estar ausente en el macaco Rhesus y otros animales que hemos estudiado”, dijo su descubridor, George Paxinos, cartógrafo de cerebros y experto de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés).

“Tienen que existir algunas cosas que son únicas en el cerebro humano más allá de su gran tamaño y el núcleo endorestiforme puede ser uno de ellos”, precisó el experto greco-australiano de Investigación Neurocientífica Australia y autor de un Atlas del cerebro referente mundial.

Más detalles: Estudio revela que el cerebro se nutre de experiencias pasadas para mejorar

El núcleo endorestiforme se encuentra dentro del pedúnculo cerebeloso inferior, un área que integra información sensorial y motora para refinar nuestra postura, el equilibrio y los movimientos motores finos, que incluye los pequeños movimientos en las manos, pies, dedos, labios o lengua.

“Solo puedo adivinar sus funciones, pero dada la parte del cerebro en que se encuentra, podría estar implicada en el control de los movimientos motores finos”, precisó el científico.

Nota relacionada: El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado

El descubrimiento podría contribuir a la exploración de formas de tratamiento de enfermedades como párkinson y otras neuromotoras, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.