20 feb. 2025

Descubren nueva región del cerebro que podría vincularse a movimientos finos

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta cerca de la unión cerebro-espinal, tras casi 30 años de sospecharse por primera vez su existencia, informaron este martes fuentes académicas.

Cerebro sensor.jpg

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta.

elsalvador.com.

“La región es intrigante porque parece estar ausente en el macaco Rhesus y otros animales que hemos estudiado”, dijo su descubridor, George Paxinos, cartógrafo de cerebros y experto de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés).

“Tienen que existir algunas cosas que son únicas en el cerebro humano más allá de su gran tamaño y el núcleo endorestiforme puede ser uno de ellos”, precisó el experto greco-australiano de Investigación Neurocientífica Australia y autor de un Atlas del cerebro referente mundial.

Más detalles: Estudio revela que el cerebro se nutre de experiencias pasadas para mejorar

El núcleo endorestiforme se encuentra dentro del pedúnculo cerebeloso inferior, un área que integra información sensorial y motora para refinar nuestra postura, el equilibrio y los movimientos motores finos, que incluye los pequeños movimientos en las manos, pies, dedos, labios o lengua.

“Solo puedo adivinar sus funciones, pero dada la parte del cerebro en que se encuentra, podría estar implicada en el control de los movimientos motores finos”, precisó el científico.

Nota relacionada: El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado

El descubrimiento podría contribuir a la exploración de formas de tratamiento de enfermedades como párkinson y otras neuromotoras, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.