07 feb. 2025

Descubren proteína que evita el deterioro celular y retrasa el envejecimiento

Un equipo de investigadores españoles descubrió nuevas funciones de una proteína que pueden ayudar a evitar el deterioro celular y a retrasar el envejecimiento, un hallazgo que puede resultar clave para aliviar algunas enfermedades, como la artrosis.

Mujer adulta.jpg

Investigadores españoles descubrió nuevas funciones de una proteína que pueden ayudar a retrasar el envejecimiento.

Foto: Pixabay.

La investigación fue coliderada por los españoles Juan Carlos Izpisúa (Instituto Salk de California) y Pedro Guillén (Clínica Cemtro de Madrid), y fue posible gracias a una combinación de tecnologías de última generación.

El trabajo, cuyas conclusiones se publicaron en la revista Nature, ha comprobado que esa proteína (denominada DGCR8) desempeña funciones que pueden ayudar a regenerar más eficazmente los huesos y los cartílagos, además de contribuir también a reducir la inflamación de un músculo.

La investigación podría ayudar a contrarrestar declives fisiológicos relacionados con la edad, como la artrosis, una enfermedad que no tiene cura y que afecta a la movilidad y a la calidad de vida de 242 millones de personas en el mundo.

Puede leer más: Tomar cerveza después del trabajo reduce envejecimiento, señala estudio

En el trabajo liderado por los doctores Izpisúa y Guillén han participado la Fundación Mapfre, la Fundación Telefónica, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), informaron este jueves en una nota de prensa estas organizaciones.

Los responsables de la investigación incidieron en que esta va a permitir en el futuro profundizar en el conocimiento de los mecanismos moleculares y celulares que están asociados al envejecimiento y a muchas enfermedades degenerativas.

Más detalles: Detectan un mecanismo clave para mantener la piel joven

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.