03 may. 2025

Descubren que las células cancerosas se comunican a larga distancia

Investigadores suizos han descubierto que las células cancerosas encuentran agentes que los reciben para comunicar y tener un medio de transporte por todo el cuerpo a través de la circulación sanguínea.

células.jpg

El estudio tiene por objetivo luchar contra el que es el cuarto tipo de cáncer más letal.

Foto: Archivo.

La importancia de este descubrimiento es que permitirá comprender mejor cómo se comunican las células y cómo hacen viajar su material a través del cuerpo, lo que a su vez abre nuevas perspectivas para el uso de las técnicas de inmunoterapia del cáncer.

“Nuestra sorpresa fue muy grande. No esperábamos descubrir tantos marcadores de células cancerosas de melanoma en los exosomas de la sangre”, dijo el científico Hubert Girault, responsable del equipo en el Laboratorio de Electroquímica Física y Analítica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), citado en un comunicado de la institución.

Lea más: “Cáncer de colon aumenta y afecta hasta a adolescentes”

De acuerdo a los investigadores, todas las células biológicas excretan lo que se denomina exosomas, una suerte de bolas microscópicas (menos de 100 nanometros) que contienen informaciones importantes, como los ácidos nucleicos, proteínas y marcadores (genéticos).

Se piensa que la comunicación que hacen posible los exosomas preparan los tejidos a la propagación de las células cancerosas bajo la forma de la metástasis.

“La ventaja de la identificación de los marcadores es que ofrecen información sobre la presencia de un tumor, su estado tumoral y quizás pueden ayudar a predecir la respuesta terapéutica en función de una simple muestra de sangre en lugar de una biopsia”, explicó el EPFL.

Más contenido de esta sección
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.