22 feb. 2025

Descubren un nuevo tipo de célula que actúa como reservorio del VIH

Científicos del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) y de la Universidad de Miami descubrieron un nuevo tipo de células del sistema inmunitario que actúa como reservorio del VIH y que contribuye al rebote del virus cuando se abandona el tratamiento con antirretrovirales.

científicos.jpg

Los resultados de la investigación también arrojaron pistas sobre la dieta de los individuos de la época a través de trazos de material genético de plantas y animales.


Foto: Ilustrativa.

El estudio, publicado en la revista PNAS, revela que el VIH utiliza unas células denominadas “macrófagos” para formar un reservorio y “esconderse” dentro del organismo, de modo que si una persona cesa el tratamiento, los virus, que se hallaban en ellas en estado latente, “despiertan y se multiplican”.

Hasta ahora, se creía que los reservorios de VIH se encontraban principalmente en las células ‘T periféricas’ del sistema inmunitario, pero el descubrimiento permite conocer que también se localizan en los macrófagos, los cuales pueden infectarse pese a que no son las células “preferidas” del virus.

Leé más: Segundo caso internacional de curación de paciente con VIH

Gracias al estudio, los investigadores cuentan ahora con una “diana importante” y novedosa en sus pesquisas sobre la lucha contra el VIH, dado que marcará futuras estrategias orientadas a eliminar el reservorio o diseñar vacunas para controlar el virus.

Para llevar a cabo su trabajo, los investigadores recogieron plasma de seis personas que detuvieron su tratamiento antirretroviral en el contexto de un ensayo clínico y, en todos los casos, comprobaron que el virus había rebotado, por lo que volvían a tener el VIH detectable en sangre.

A partir de estas muestras de pacientes, los científicos generaron clones del VIH con diferentes proteínas de la envoltura vírica para analizar qué capacidad tienen de infectar macrófagos o células T.

Nota relacionada: Adolescentes y jóvenes representan el 53% de los diagnosticados con VIH

Los resultados muestran que, dependiendo del tipo de proteínas que formen la envuelta viral, existen virus que infectarán mejor los macrófagos que otro tipo de células.

Los científicos pudieron demostrar además que algunos de estos virus con preferencia por los macrófagos se habían establecido antes de que el paciente interrumpiera la terapia y, por tanto, venían originariamente de reservorios ubicados en los mismos

“Cuando el virus sale de la célula que infecta, se lleva su membrana para crear la envuelta viral. Estudiando esta envuelta podemos saber de dónde vienen estos virus y así hemos podido detectar que los macrófagos actúan como reservorio y son capaces de producir virus infecciosos”, explicó el investigador de IrisCaixa, Christian Brander.

Te puede interesar: Científicos probarán vacuna de larga duración contra el VIH en humanos

De acuerdo con el especialista, “este descubrimiento es de gran relevancia” porque “hasta ahora no estaba claro qué partes del reservorio contribuían al rebote viral si se frena el tratamiento”.

Por su parte, su colega Javier Martínez-Picado destacó la complejidad de “estudiar el reservorio de VIH en macrófagos” debido a que “estas células residen en tejidos de difícil acceso, como el sistema nervioso central”.

VIH
Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.