12 may. 2025

Descubren un raro y muy profundo orificio en la Antártida

En una expedición realizada durante varios meses, un grupo de marinos rusos encontraron un orificio de aproximadamente 800 metros en el fondo del mar, en la costa de la Antártida.

Expedición en la Antartida.png

Imagen de un barco de expedición en la Antártida.

Foto: dicyt

La Sociedad Geográfica Rusa (RGO) señaló que se detectó una profunda fosa en las inmediaciones de la isla Alejandro I y de la bahía de Bellingshausen, en la costa de la Antártida.

“La expedición descubrió una depresión de 800 metros, aunque las profundidades circundantes miden unos 200 metros en promedio. Tal fenómeno frente a la costa es una rareza”, detalló la RGO.

El capitán de navío Oleg Ósipov, comandante de la expedición, mencionó que el fondo del mar de Bellingshausen está repleto de surcos longitudinales profundos muy cercanos a la costa. Su origen, según el capitán, son los icebergs y glaciares deslizantes, informó el portal Sputnik News.

Nota relacionada: Científicos estudian al glaciar más peligroso del mundo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La expedición se inició el 3 de diciembre de 2019 y culminó el pasado 8 de junio. En el marco de la expedición se llevaron a cabo estudios hidrográficos e hidrológicos a gran escala, se verificaron las coordenadas de la isla Pedro I y la ubicación de la costa de las islas de Alejandro I y Rothschild.

Como resultado de la expedición, se realizarán modificaciones en un total de 14 cartas náuticas, agregó la RGO.

Además, indican que bordo del buque de investigación oceanográfica de la Flota del Báltico diversos especialistas participarán en un viaje de circunnavegación del globo dedicado al bicentenario del descubrimiento de la Antártida y a los 250 años del nacimiento del almirante Iván Kruzenshtern.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.