22 feb. 2025

Descubren en una playa de Marruecos los restos de barco del siglo XVIII o XIX

Los restos del casco de madera de un barco que podría remontar al siglo XVIII o XIX fueron hallados en una playa de la ciudad de Essauira, en el sur de Marruecos, informó el Ministerio de Comunicación.

Marruecos barco.jpg

Los restos del casco de madera de un barco que podría remontar al siglo XVIII o XIX fueron hallados en una playa de la ciudad de Essauira.

infobae

Los restos se encuentran a un metro y medio bajo el nivel del mar con la marea alta, explicó el Ministerio en un comunicado.

La observación con la marea baja del casco del barco, que tiene una longitud de 26,5 metros, muestra algunas cuadernas con huellas de incendio.

Entre los restos del barco se encontró también un cañón de hierro oxidado, indicó el Ministerio, que espera los resultados de los análisis complementarios ayuden a determinar con exactitud la edad del barco.

El descubrimiento del barco, según la fuente, se debe a cambios morfológicos en la playa debido a las obras de expansión del puerto de Essauira, y no descartó la aparición de otros restos debido a la gran actividad histórica del puerto de esta ciudad, conocida en la antigüedad con el nombre de Mogador.

Las primeras investigaciones fueron llevadas a cabo por un equipo dirigido por Azzedin Acra, especialista en arqueología marítima y responsable regional del Ministerio de Cultura, con la coordinación de representantes de la Protección Civil, la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares.

El prefecto de Essauira ordenó reforzar las medidas de seguridad en torno al sitio, a la espera de llevar a cabo las excavaciones necesarias y el trabajo de campo para determinar las causas del supuesto naufragio del barco.

Además, se realizarán en los próximos dos meses investigaciones arqueológicas en el entorno de la antigua isla de Mogador para averiguar la tesis de hallazgo de posibles restos de otros barcos.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.