11 abr. 2025

Descubren en una playa de Marruecos los restos de barco del siglo XVIII o XIX

Los restos del casco de madera de un barco que podría remontar al siglo XVIII o XIX fueron hallados en una playa de la ciudad de Essauira, en el sur de Marruecos, informó el Ministerio de Comunicación.

Marruecos barco.jpg

Los restos del casco de madera de un barco que podría remontar al siglo XVIII o XIX fueron hallados en una playa de la ciudad de Essauira.

infobae

Los restos se encuentran a un metro y medio bajo el nivel del mar con la marea alta, explicó el Ministerio en un comunicado.

La observación con la marea baja del casco del barco, que tiene una longitud de 26,5 metros, muestra algunas cuadernas con huellas de incendio.

Entre los restos del barco se encontró también un cañón de hierro oxidado, indicó el Ministerio, que espera los resultados de los análisis complementarios ayuden a determinar con exactitud la edad del barco.

El descubrimiento del barco, según la fuente, se debe a cambios morfológicos en la playa debido a las obras de expansión del puerto de Essauira, y no descartó la aparición de otros restos debido a la gran actividad histórica del puerto de esta ciudad, conocida en la antigüedad con el nombre de Mogador.

Las primeras investigaciones fueron llevadas a cabo por un equipo dirigido por Azzedin Acra, especialista en arqueología marítima y responsable regional del Ministerio de Cultura, con la coordinación de representantes de la Protección Civil, la Gendarmería Real y las Fuerzas Auxiliares.

El prefecto de Essauira ordenó reforzar las medidas de seguridad en torno al sitio, a la espera de llevar a cabo las excavaciones necesarias y el trabajo de campo para determinar las causas del supuesto naufragio del barco.

Además, se realizarán en los próximos dos meses investigaciones arqueológicas en el entorno de la antigua isla de Mogador para averiguar la tesis de hallazgo de posibles restos de otros barcos.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.