06 feb. 2025

Descubren en Zimbabue el dinosaurio más antiguo de África

Una nueva especie de dinosaurio descubierto en Zimbabue es el más antiguo que se ha encontrado en África hasta la fecha, según informó un equipo de investigación en un comunicado remitido este jueves.

Dinosaurio.webp

Los huesos de este dinosaurio, llamado Mbiresaurus raathi, fueron desvelados como los fósiles de dinosaurio más antiguos de África.

Foto ilustrativa de Andrey Atuchin

El dinosaurio, conocido por su nombre científico “Mbiresaurus raathi”, fue hallado tras unas excavaciones que empezaron en 2017 durante una expedición al remoto distrito norteño de Mbire, en el valle zambeze del país africano.

El nombre hace referencia a Mbire, el distrito en el que se descubrieron los restos de la criatura, y rinde homenaje al paleontólogo Michael Raath, quien publicó por primera vez estudios sobre fósiles de la zona.

“Estos son los dinosaurios definitivos más antiguos que se conocen en África, aproximadamente equivalentes en edad a los dinosaurios más antiguos encontrados en cualquier parte del mundo”, afirmó el equipo, liderado por el científico estadounidense Christopher Griffin, de la Universidad de Yale.

El dinosaurio, cuyo esqueleto está casi intacto en un 90 por ciento, es una especie de sauropodomorfo que se sostenía sobre dos patas, alcanzaba una altura de entre 1 y 1,5 metros y tenía un cuello largo y una cabeza pequeña.

“Los únicos huesos importantes que faltan son algunos de la mano y partes del cráneo”, explicaron los investigadores.

El dinosaurio vivió durante el Triásico Superior, hace unos 230 millones de años.

Lea más: “Descubren en Argentina nueva especie de dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos”

En ese momento, todos los continentes del mundo formaban unidos Pangea, el supercontinente que empezó a fragmentarse posteriormente en masas de tierra separadas por los océanos.

Zimbabue entonces se situaba en línea con el norte de Argentina, el sur de Brasil y la India, aseguraron los científicos.

Junto con al nuevo esqueleto de dinosaurio, el equipo de investigación descubrió otros fósiles que incluían antiguos reptiles conocidos como rincosaurios y los primeros ancestros de mamíferos y cocodrilos, conocidos como cinodontos y etosaurios, respectivamente.

Esos restos son muy similares a los fósiles que datan de la misma época descubiertos en yacimientos de Argentina, Brasil e India.

El equipo de investigación, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista científica Nature, espera descubrir más fósiles en el distrito de Mbire.

“Se descubrió un número considerable de sitios de fósiles y se llevará a cabo una mayor exploración”, subrayaron los científicos.

Nota relacionada: “Investigadores identifican el “dinosaurio de la paz” en Colombia”

Anusuya Chinsamy-Turan, paleontóloga de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y quien no forma parte del estudio, afirmó que el descubrimiento del dinosaurio era una buena noticia para África.

“Creo que África todavía tiene muchos más dinosaurios que serán descubiertos cuanto más paleontólogos empiecen a buscarlos”, declaró a EFE Chinsamy-Turan.

El distrito de Mbire ocupa una zona en la que la empresa australiana Invictus efectuará una importante exploración de gas y petróleo.

Chinsamy-Turan dijo que las actividades mineras a veces pueden ayudar a descubrir nuevos yacimientos de fósiles, si bien espera que se hayan tomado las precauciones necesarias para proteger las riquezas prehistóricas de la zona.

“Espero sinceramente que se hayan realizado evaluaciones de impacto ambiental y paleontológico, y que existan acuerdos firmes para garantizar que la ecología esté protegida y que cualquier fósil descubierto se excave adecuadamente y se lleve a un museo para su seguridad y estudio”, agregó la paleontóloga.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.