16 feb. 2025

Descubrimiento de más de 100 sarcófagos intactos en Egipto, un verdadero “tesoro”

Egipto presentó este sábado un centenar de sarcófagos de más de 2.000 años de antigüedad en perfecto estado, descubiertos en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, el mayor “tesoro” descubierto en el país desde el comienzo del año.

Egipto sarcófagos 3 - efe.jpg

Los 100 sarcófagos presentados el sábado fueron descubiertos en tres fosas funerarias, a 12 metros de profundidad.

Foto: EFE

Los ataúdes de madera sellados pertenecían a altos responsables de la Baja época (entre 700 y 300 años A.C.) y del periodo ptolemaico (323 a 30 a.C.).

El nuevo tesoro fue descubierto en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, donde el mes pasado ya se habían descubierto unos 60 sarcófagos intactos y de más de 2.500 años.

“Saqqara aún no ha revelado todo lo que tiene. Es un tesoro”, afirmó Khaled el Enani, ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, durante la ceremonia, mientras los arqueólogos se dedicaban a limpiar con pincel algunas piezas expuestas en los estrados.

Nota relacionada: Egipto saca a la luz 59 sarcófagos de hace 2.600 años con sus momias intactas

Los 100 sarcófagos presentados el sábado fueron descubiertos en tres fosas funerarias, a 12 metros de profundidad.

Dos estatuas de madera también fueron descubiertas en la tumba de un juez de la sexta dinastía, que data de más de cuatro milenios, según el secretario general del Consejo General de Antigüedades, Mostafa Waziri.

<p>Los arqueólogos esperan descubrir próximamente un antiguo taller de fabricación de ataúdes para momias.</p>

Los arqueólogos esperan descubrir próximamente un antiguo taller de fabricación de ataúdes para momias.

Foto: EFE

El sitio de Saqqara, a poco más de 15 kilómetros al sur de las pirámides de la meseta de Guiza, alberga la necrópolis de Memphis, la capital del antiguo Egipto.

Este monumento, construido alrededor de 2.700 a.C. por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos del mundo.

Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Deidades y máscaras funerarias

Los arqueólogos abrieron uno de los ataúdes en cuyo interior reposaba una momia envuelta en un sudario adornado con jeroglíficos coloreados. A través de una máquina móvil, hicieron una radiografía de la momia.

También se han encontrado más de 40 estatuas de antiguas deidades y máscaras funerarias, según el ministro.

Estos hallazgos serán repartidos en varios museos egipcios, incluyendo un nuevo establecimiento que se abrirá en las afueras de El Cairo.

Según Enani, estos recientes descubrimientos son fruto de un trabajo de excavación creciente en los últimos años.

Otro descubrimiento en la necrópolis debe ser anunciado en las próximas semanas, “en diciembre o principios de 2021", dijo.

Puede leer también: Descubren 14 sarcófagos de hace 2.500 años en Saqqara, Egipto

Los arqueólogos esperan descubrir próximamente un antiguo taller de fabricación de ataúdes para momias, que, según Waziri, podría encontrarse cerca de los pozos funerarios.

Las excavaciones llevadas a cabo en Saqqara han descubierto en los últimos años tesoros arqueológicos así como numerosos animales momificados (serpientes, aves, escarabajos, etc).

<p>Las excavaciones llevadas a cabo en Saqqara han descubierto en los últimos años tesoros arqueológicos.</p>

Las excavaciones llevadas a cabo en Saqqara han descubierto en los últimos años tesoros arqueológicos.

Foto: EFE

Egipto espera que todos estos hallazgos y su nuevo museo revitalicen el turismo, que se ha visto afectado por la inestabilidad política y los ataques tras la revolución de 2011, que expulsó del poder a Hosni Mubarak.

Este sector vital para la economía egipcia había vuelto a florecer, alcanzando el récord de 13,6 millones de visitantes en 2019, antes de que el nuevo coronavirus volviera a alejar a los turistas extranjeros.

Desde hace varios años, las autoridades egipcias anuncian regularmente descubrimientos arqueológicos, un argumento importante frente a la competencia de otros destinos.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.