02 feb. 2025

Desde ARP niegan eventual suba del precio de la carne ante reapertura del mercado de EEUU

La posibilidad de que el precio de la carne suba para el consumidor final porque se reabrió el mercado de Estados Unidos a Paraguay, fue descartada en forma tajante por la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Carne paraguaya 1.JPG

Rusia se posiciona como el primer destino de la carne paraguaya.

Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la ARP, aseguró que no se incrementarán los precios a nivel nacional. Incluso resaltó, que “a mayor exportación, habrá mayores cortes para el consumo local”.

Este sábado se le consultó acerca de la especulación que hay en las redes sociales con respecto a la posible suba para el consumidor final tras la reapertura del mercado de Estados Unidos a Paraguay luego de 25 años.

Lea también: Senacsa reconoce que precio de la carne subirá, pero no en el corto plazo

“El debate es absolutamente innecesario. Paraguay exporta 333.000 toneladas de carne y la expectativa de exportación a EEUU no va a pasar de 10.000 dentro de los próximos 12 meses y probablemente va a tener un techo de 30.000, 40.000 toneladas”, indicó Balmelli a Radio Monumental 1080 AM.

“La carne no va a subir porque se haya abierto el mercado americano”, prosiguió.

Más detalles: Peña confirma reapertura de EEUU para la carne bovina paraguaya

El titular de la Comisión de Carne de la ARP explicó que datos del Banco Central del Paraguay (BCP) arrojan que el 80% de los cortes de carne que se consumen localmente no se exportan y representan solo el 4,84% de los alimentos en el gasto del consumidor.

“No existe motivo para que exista temor de que la carne se encarezca por la apertura del mercado americano”, insistió sobre el punto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En otro momento, acotó que los cortes de consumo local son los que menos se exportan o no se exportan absolutamente.

Días pasados se anunció la reapertura del mercado estadounidense a la industria cárnica paraguaya, tras una reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el viceministro para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de los Estados Unidos de América, José Fernández, en Mburuvicha Róga.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.