09 abr. 2025

Desde Buenos Aires hasta Caacupé en bicicleta para visitar a la Virgen

Sin importar el intenso calor, la lluvia o la distancia del viaje, cuatro compatriotas viajaron más de 1.000 kilómetros en bicicleta desde Buenos Aires, Argentina, hasta Puerto Falcón. El objetivo de este grupo es visitar a la Virgen de Caacupé.

CICLISTA PARAGUAYO DESDE LA ARGENTINA PEDALEARON KILOMETROS PARA PAGAR SU PROMESA TUPASY CAACUPE_JAG_8930_16983450.JPG

Foto: Juan Agüero.

El grupo de paraguayos, devotos de la Virgen de Caacupé, reside en la zona conocida como Villa 21, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Salieron hace ocho días en bicicletas, cargados de fe y esperanzas, con destino a Paraguay.

Recorrieron un total de 1.350 kilómetros para llegar en la madrugada de este martes a Puerto Falcón.

Los ciclistas comentaron que la experiencia fue agotadora, pero la motivación de llegar hasta la Virgen de Caacupé es mayor. Aunque coincidieron que el calor, la fuerte lluvia o el intenso viento, fueron situaciones que tuvieron que resistir.

El grupo está integrado por Gustavo Segovia, quien es oriundo de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El hombre vive y trabaja en el vecino país y retornó a Paraguay luego de 10 años, para pagar la promesa que hizo a la Virgencita Azul.

<p>Los ciclistas comentaron que la experiencia fue agotadora, pero la motivaci&oacute;n de llegar hasta la Virgen de Caacup&eacute;&nbsp;es mayor.</p>

Los ciclistas comentaron que la experiencia fue agotadora, pero la motivación de llegar hasta la Virgen de Caacupé es mayor.

Foto: Juan Agüero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los demás integrantes son Daniel López, quien hace muchos años tuvo que dejar su hogar en Capiatá y buscar oportunidad en Argentina; Ulises Matiauda, oriundo de la ciudad de Coronel Oviedo; y Pedro Pintos, de San Pedro del Paraná, pero lleva viviendo 27 años en el vecino país.

Este grupo de ciclistas iba escoltado por una camioneta al mando de Lidio Hernán Gaona. El hombre, oriundo de la ciudad de Itauguá, brindó asistencia y preparó los alimentos para los ciclistas durante el largo trayecto.

Lea más: Caacupé: Una Basílica inclusiva y renovada aguarda a miles de feligreses

Los promeseros tenían previsto llegar en 15 días, pero lo hicieron en ocho. Pasaron la noche en la casa de Manuela Sara viuda de Gómez. La mujer ofreció su vivienda para que los compatriotas descansen.

Luego de un descanso, en el transcurso de esta mañana se alistarán para retornar el viaje. Tienen previsto llegar hasta la Terminal de Ómnibus de Asunción y acoplarse a otro grupo de ciclistas para llegar hasta la Basílica Menor de Caacupé.

<p>Este grupo iba escoltado por una camioneta al mando de Lidio Hern&aacute;n Gaona.</p>

Este grupo iba escoltado por una camioneta al mando de Lidio Hernán Gaona.

Foto: Juan Agüero.

Nota relacionada: Caacupé: ¿Cómo debe cuidar la alimentación un peregrino?

La Villa 21 es una comunidad conformada, principalmente, por paraguayos residentes en Argentina. En ese lugar se encuentra la Parroquia de la Virgen de Caacupé. El sitio era muy visitado por el papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.