28 may. 2025

Desde cárcel de Emboscada se habría ordenado atentado en festival Ja’umina

El jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Sergio Insfrán, indicó que el asesinato de Marcos Rojas, en el concierto Ja’umina, realizado en el anfiteatro de San Bernardino, se habría gestado desde la cárcel de Emboscada.

GENTE EN EL JAUMINA.JPG

Ja’umina Fest. Vista del encuentro minutos antes de la tragedia en el Anfiteatro de San Bernardino.

Sergio Insfrán, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, dijo a NPY que el asesinato de Marcos Rojas, durante un festival en San Bernardino, se habría gestado desde la celda de Miguel Ángel Servín Palacios en la cárcel de Emboscada. El hombre está procesado por tráfico internacional de drogas.

En ese sentido, dijo que los investigadores están trabajando para determinar los vínculos que existía entre Rojas y Servín Palacios. Además, detalló que el atentado tendría como trasfondo deudas entre grupos de narcotraficantes.

“No descartamos que (Miguel Ángel Servín Palacios) pudo ser el autor moral de lo que aconteció en San Bernardino. Recibimos algunos datos sueltos y estamos verificando”, indicó el jefe policial.

Puede leer: Cobra fuerza hipótesis de guerra narco tras tiroteo en festival Ja’umina

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este miércoles el Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía y el personal penitenciario procedieron a una requisa en la celda de Servín Palacios donde se incautaron dos aparatos celulares, tres expansores de red y un disco duro.

“Lo más fuerte que estamos manejando es que se trata de un ajuste de cuentas. La víctima retiró una mercadería y se quedó con el dinero de la venta de dicha mercadería”, expresó Insfrán.

Miguel Ángel Servín Palacios se encuentra recluido en Emboscada por supuestos vínculos con el crimen organizado. Las autoridades no descartan que podría tener algunos vínculos comerciales con José Bogado Quevedo, presunto narco también herido durante el festival Ja’umina realizado en San Bernardino.

De acuerdo a la autopsia realizada al cuerpo de Marcos Rojas, el hombre sufrió un total de ocho impactos de bala por parte de un sicario que se mezcló entre el público del evento.

La modelo e influencer Cristina Aranda también perdió la vida al alcanzarle uno de los proyectiles. Su muerte provocó una gran conmoción a nivel país y muchas mujeres destacaron su figura como motivadora y madre.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.