24 abr. 2025

Desde Chile un jesuita paraguayo comparte servicios religiosos en guaraní

Un jesuita paraguayo, que se encuentra en Chile, comparte servicios religiosos en guaraní desde su página web y servicio de mensajería instantánea.

Misa guaraní.png

El padre Alberto Luna comparte los servicios litúrgicos en guaraní desde la página web misaguarani.com.

Foto: Gentileza

El pa’i Alberto Luna es el realizador de misaguarani.com, una página web que cumple dos años de vida, en el idioma guaraní, diversos servicios a personas y comunidades del Paraguay.

En la página se pueden encontrar entre canciones, oraciones y videos, además del podcast diario de 4 a 5 minutos del pa’i Luna con la lectura bíblica del día y un comentario.

El contenido que se denomina Ñahendu Hesu Ñe’ê’ (Escuchemos la palabra de Jesús) también se puede ver y escuchar en Facebook e Instagram.

El sitio también lanzado en colaboración con Ediciones San Pablo, la nueva guía litúrgica dominical bilingüe Ñañembo’e oñondive, (recemos juntos) con lecturas, oraciones, peticiones para las misas y celebraciones de cada domingo.

La guía digital bilingüe se puede descargar de la página, la liturgia se envía también a muchas comunidades del Paraguay, a sacerdotes, encargados de liturgia y celebradores de capillas y parroquias cada semana.

También se destaca que misaguarani.com ofrece otros recursos en guaraní, para los encuentros comunitarios, para los rezos y celebraciones, a los que se puede acceder y bajar fácilmente.

La página web sirve a Paraguayos en el extranjero que también encuentran por este medio un modo de conectarse al país, a través de las oraciones en guaraní.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.