17 abr. 2025

Desde el hospital, el Papa llama a desarmar la Tierra

31234857

El papa Francisco

El papa Francisco pidió el fin de los conflictos armados en el mundo, en una carta escrita en la habitación en que se encuentra hospitalizado en Roma desde hace más de cuatro semanas por una neumonía y publicada este martes.

“Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de la complejidad”, escribió el pontífice argentino de 88 años al director de uno de los diarios de referencia de Italia, Il Corriere della Sera, en una carta fechada el 14 de marzo.

“ABSURDA”. ”La guerra parece aún más absurda (...) en los momentos de enfermedad”, agrega el papa, hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una doble neumonía.

“La fragilidad humana tiene el poder de hacernos más lúcidos frente a lo que dura y lo que pasa, lo que hace vivir y lo que hace morir”, sostiene, destacando que las armas “devastan a las comunidades y el medioambiente, sin ofrecer solución de los conflictos”.

En el texto, el papa argentino lanza también un llamado a los periodistas, “a todos aquellos que consagran su trabajo e inteligencia a informar”, pidiéndoles que “capten toda la importancia de las palabras”.

“Nunca son sólo palabras: son hechos que estructuran los entornos humanos. Pueden unir o dividir, servir a la verdad o abusar de ella”, insiste.

A su vez, “las religiones pueden apoyarse en la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y de justicia, la esperanza de la paz”, concluye.

Después de una larga fase crítica y múltiples crisis respiratorias, el estado de salud de Francisco mejoró y se mantiene estable, aunque permanecerá hospitalizado por un tiempo que el Vaticano no precisó.

En el hospital, Francisco ha trabajado cuando ha podido, mientras alternaba el descanso con la oración.

No obstante, a pesar de su evolución, se sigue especulando con la posibilidad de que abandone el cargo debido a su fragilidad, siguiendo los pasos de su predecesor, Benedicto XVI. AFP

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.