08 feb. 2025

Desde el lunes Dinatrán liberará horario de buses por festividad de Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) liberará los horarios de todas las empresas de transporte público intermunicipal a partir de este lunes y hasta el 8 de diciembre, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

Foto: Raúl Cañete.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informaron sobre la liberación de horarios de buses del transporte público de pasajeros intermunicipales, desde el lunes a las 06:00 hasta el mediodía del 8 de diciembre.

La resolución se da en el marco de la celebración de la Virgen de Caacupé, considerada la mayor festividad religiosa del país y que genera gran demanda de transporte en dichas fechas para las distintas ciudades y localidades.

Los vehículos afectados para el servicio deberán llevar inscripto o adherido en el parabrisas delantero, costado derecho, la leyenda Hasta Caacupé y/o Hasta Ypacaraí, con una dimensión de 15 centímetros por 50 centímetros.

Las empresas permisionarias tendrán como origen del servicio la Terminal de Ómnibus de Asunción o las ciudades indicadas en la resolución por la cual se les otorga permiso para la prestación del servicio público de pasajeros. Las firmas que prestan servicio de corta distancia no podrán modificar sus itinerarios.

Lea más: Salud activa “cobertura roja” por fiesta de la Virgen de Caacupé

Para obtener el permiso especial, los transportistas deberán presentar la planilla de inspección técnica vehicular aprobada y vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil vigente y póliza de seguro de accidente de pasajeros

Por otra parte, el Ministerio de Salud ya activó desde este domingo la “cobertura roja” y tendrá disponibles 69 puestos de atención, 37 ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extra Hospitalarias (SEME) y 1.831 trabajadores de salud al servicio de la ciudadanía.

Salud recomienda extremar cuidados durante la peregrinación hasta la Basílica Menor de Caacupé, para evitar lesiones, descompensaciones u otras situaciones que se pueden generar si no se toman los recaudos pertinentes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.