18 may. 2025

Desde el lunes ya no recogerán residuos de empresas por falta de pago

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que desde el lunes suspenderán el servicio de recolección de basura a las empresas privadas, ya que ninguna se acercó a saldar la deuda que tienen.

recolección de basuras.jpg

La Municipalidad de Asunción convoca a unas 5.000 empresas a que se acerquen a regularizar sus deudas.

Foto: @AsuDsu

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que ninguna de las 5.000 empresas, que tienen deudas por recolección de basura, se acercó a ponerse al día.

Este viernes vence el plazo de 15 días otorgado por la Comuna asuncena para que las empresas se acerquen y se pongan al día. Ante la falta de respuestas, desde el próximo lunes dejarán de recolectar los residuos por zonas. “Si no hay pago, no hay servicio”, advirtió Mora.

Lea más: Asunción emplaza a unas 5.000 empresas privadas por deudas en recolección de basura

En ese sentido, explicó que necesitan de recursos para brindar un buen servicio. “Es un servicio demasiado sensible y sin los recursos el servicio no puede ser el que se espera”, enfatizó y sostuvo que se llegó a esta situación porque seguían recolectando, pese a la falta de pago.

Embed

En la lista están centros comerciales, bancos, cines, playas de autos, entre otros, pero no se incluyen a los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría. La Municipalidad habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados pero no pagados.

La intención es doblar la capacidad del servicio de recolección que tiene el Municipio. En la actualidad, cuenta con 24 camiones recolectores.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.