01 abr. 2025

Desde el mediodía queda liberado el horario de buses por fiestas de fin de año

El horario de buses quedará liberado este viernes desde el mediodía a razón de las festividades de fin de año, por resolución de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

terminal de ómnibus de Asunción.jpg

Un cambista logró detener a su asaltante en Terminal de Òmnibus de Asunción.

Foto:@AsuTerminal

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) dispuso la liberación de horarios para las empresas de transporte público, desde las 12.00 de este viernes hasta las 23.59 del 6 de enero del 2020.

La disposición responde a la alta demanda de los servicios de transporte público de corta, mediana y larga distancia durante las festividades de Navidad y Fin de Año.

El comunicado de la institución indica que las tarifas “deberán permanecer invariables” y los itinerarios no podrán ser modificados.

Asimismo, recordó a las empresas de transporte internacional que deberán cumplir con el horario permisionado.

Embed

En lo que refiere a servicios directos, diferenciales y ejecutivos, los pasajeros deben ir sentados y con todo el confort que implique.

Mientras que los removidos o diferenciales deben ir con pasajeros sentados y parados hasta el número máximo cubierto por la póliza de seguro.

Se pueden realizar consultas a través de la app Dinatran_Py y para denuncias o consultas se puede llamar al (021) 582-162, o hacerlo a través de Facebook, Instagram o Twitter.

Más contenido de esta sección
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.