10 abr. 2025

Desde enero hasta setiembre hubo 1.882 denuncias por abuso infantil

El Ministerio Público registró 1.882 denuncias de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes desde enero a setiembre de este 2020. Por el Día Internacional de la Niña instan a denunciar los casos que apeligren a los infantes al 147 o 911.

abuso infantil.png

Según la denuncia realizada ante la Policía y la Fiscalía Zonal, la madre manifestó que el niño contó a su progenitora acerca de los abusos que había sufrido.

Foto: eluniverso.

Desde el Gobierno impulsan la campaña Ñangareko, con la que buscan involucrar y fortalecer a las familias en su rol de garantes de los derechos de las niñas y adolescentes, como también a las comunidades, en la prevención del abuso sexual y del embarazo adolescente. Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Niña.

Tan solo desde enero hasta setiembre de este 2020, la Fiscalía registró 1.882 denuncias de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Mientras que la línea 147 atendió 432 llamadas por este tipo de casos.

En ese sentido, bajo el lema Todos somos responsables se insta a la ciudadanía a asumir su responsabilidad y denunciar cualquier caso de abuso en las líneas 147 o 911.

De acuerdo con un reporte emitido por distintos ministerios, la vecina ocupa “un rol relevante como detectora del abuso intrafamiliar y sexual” hacia niños. Generalmente hacen de intermediaria para la realización de la denuncia, seguida por la madre, el agente comunitario y la abuela.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, según el boletín, los lugares con mayor registro de denuncias son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Asunción. Además, el 80% de estos abusos se produce en el entorno familiar.

Las consecuencias de la agresión sexual repercuten en la autoestima de las víctimas y puede llevar a la depresión, como a comportamientos autodestructivos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.