04 abr. 2025

Desde enero hasta setiembre hubo 1.882 denuncias por abuso infantil

El Ministerio Público registró 1.882 denuncias de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes desde enero a setiembre de este 2020. Por el Día Internacional de la Niña instan a denunciar los casos que apeligren a los infantes al 147 o 911.

abuso infantil.png

Según la denuncia realizada ante la Policía y la Fiscalía Zonal, la madre manifestó que el niño contó a su progenitora acerca de los abusos que había sufrido.

Foto: eluniverso.

Desde el Gobierno impulsan la campaña Ñangareko, con la que buscan involucrar y fortalecer a las familias en su rol de garantes de los derechos de las niñas y adolescentes, como también a las comunidades, en la prevención del abuso sexual y del embarazo adolescente. Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Niña.

Tan solo desde enero hasta setiembre de este 2020, la Fiscalía registró 1.882 denuncias de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes. Mientras que la línea 147 atendió 432 llamadas por este tipo de casos.

En ese sentido, bajo el lema Todos somos responsables se insta a la ciudadanía a asumir su responsabilidad y denunciar cualquier caso de abuso en las líneas 147 o 911.

De acuerdo con un reporte emitido por distintos ministerios, la vecina ocupa “un rol relevante como detectora del abuso intrafamiliar y sexual” hacia niños. Generalmente hacen de intermediaria para la realización de la denuncia, seguida por la madre, el agente comunitario y la abuela.

Por otro lado, según el boletín, los lugares con mayor registro de denuncias son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Asunción. Además, el 80% de estos abusos se produce en el entorno familiar.

Las consecuencias de la agresión sexual repercuten en la autoestima de las víctimas y puede llevar a la depresión, como a comportamientos autodestructivos.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.