23 feb. 2025

Desde este lunes prevén trabajos de alcantarillado en Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el inicio de trabajos de alcantarillado en diferentes puntos de Asunción, los cuales serán a partir de este lunes hasta el próximo sábado.

MOPC-Trabajos-alcantarilaldo-696x522.jpg

El Ministerio de Obras Públicas informó sobre la realización de trabajos de alcantarillado en varios puntos de Asunción.

Foto:IP

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señalaron que las tareas de rehabilitación de los colectores de saneamiento se realizarán en 12 puntos de la capital del país, según informó IP.

Lea más: Saturados de cloaca, cuatro barrios de Asunción urgen alcantarillado

En ese sentido, indicaron que el mejoramiento y ampliación de la red de alcantarillado sanitario avanzan sin pausa como parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y área metropolitana de Asunción, con un índice de ejecución del 82%, equivalente a 44 kilómetros de tuberías de desagüe cloacal ya instaladas.

Desde este lunes se realizarán tareas de rehabilitación de los colectores de saneamiento mediante el sistema convencional de zanja abierta en las siguientes calles:

  • Avenida Stella Maris entre Hernandarias y Colón, a media calzada.
  • Avenida El Paraguayo Independiente entre Montevideo y Colón, a media calzada.
  • Predio de la Armada Nacional, entre avenida Stella Maris y Don Bosco, a calzada completa.
  • Lombardo entre calle 290 y Soldado Ricardo Román, zona Cerrito.
  • Calle Dublín, cruce aguas abajo.

Asimismo, detallaron que se prevén trabajos de rehabilitación de colectores de saneamiento con un sistema que no requiere la apertura de zanjas y que posibilita una ocupación delimitada de la calzada, disminuyendo sustancialmente las molestias en el tránsito.

Entérese más: Calles de Asunción intervenidas por obras de alcantarillado

Las tareas se desarrollarán en diferentes cruces en un horario general diurno y nocturno, de manera consecutiva, pero no en simultáneo, según aclararon.

Entre las calles que serán intervenidas se encuentran: República Francesa con Teodoro Mongelos, entre Herminio Jiménez y Adela Speratti, Azara con Perú y Paí Pérez, General Santos con Teniente Núñez y Teniente Ruiz y Humaitá con Ayolas y Montevideo.

Así también, la calle México con Azara, 25 de Mayo y Cerro Corá, Estados Unidos con 25 de Mayo, Mariscal Estigarribia, Santa María, Manuel Domínguez, Eligio Ayala y El Paraguayo Independiente, además de Haedo con Juan B. Alberdi y Chile.

De la misma manera, explicaron que el cronograma de trabajo podría sufrir modificaciones de acuerdo al comportamiento climático y otras eventualidades que pudieran ocurrir.

Le puede interesar: Falta de obras sanitarias impacta contra la salud y los cauces del país

Entre tanto, habilitaron el número telefónico (0993) 276-809 para consultas o reclamos sobre los trabajos.

Finalmente, manifestaron que las obras están aprobadas por la Municipalidad de Asunción y se tendrá el apoyo de los agentes de tránsito en los puntos en los que sea necesario orientar la circulación por las calles alternativas.

El programa también prevé la construcción de dos plantas de pretratamiento de aguas residuales, que estarán ubicadas en Varadero y Bella Vista, con una inversión de G. 174.447 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.