09 abr. 2025

Gobierno dice que Paraguay tiene mucho que trabajar en su imagen para ser destino de inversiones

La vocera de la Presidencia, Paula Carro, dijo que el jefe del Ejecutivo Santiago Peña intenta enmendar la imagen de Paraguay porque aún no es destino de inversiones en ningún área. Se refirió a la gira del jefe de Estado por España y la promoción del país por su disponibilidad energética y estabilidad económica.

Paula Carro Vocería de Presidencia de la República.jpeg

La vocera de la Presidencia, Paula Carro, admitió que Paraguay no es destino de inversiones.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña no solo se reunió con su par español Pedro Sánchez, sino además con importantes empresarios durante su gira por España. Aunque pasaron varios días de su retorno, la vocera de la Presidencia de la República, Paula Carro, se refirió a este viaje como una oportunidad para posicionar a Paraguay como destino de inversiones, admitiendo que existe una gran debilidad en este aspecto.

“Paraguay tiene mucho que trabajar en su imagen internacional porque todavía no somos considerados un destino de inversiones en ningún área en particular”, reconoció.

Aunque el país mejoró su calificación de riesgo, le falta un peldaño para alcanzar el anhelado grado de inversión, de acuerdo a las calificadoras internacionales como Standard & Poor’s.

Lea más: S&P eleva calificación del país y gobierno busca USD 1.500 millones

Al respecto, Carro mencionó que el gobierno de Santiago Peña pretende enmendar la situación y ubicar al país en el mapa de la atracción de inversiones y con ello generar más empleo. En este contexto se reunió con empresarios españoles con un énfasis en disponibilidad energética y estabilidad económica que ofrece el país a quienes decidan inyectar sus capitales en territorio guaraní.

En esta línea, el mandatario mantuvo encuentros con representantes de Nokia, Amazon, Thales y Sacyr, así como con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, donde habló de varios beneficios, incluyendo la Ley de inversiones 60/90.

Sobre la energía limpia que ofrece Paraguay a través de sus hidroeléctricas, Carro destacó el potencial para alimentar a las IA (inteligencia artificial), teniendo en cuenta que van a revolucionar la forma en que interactuamos, permeará en las comunicaciones y en la industria, que demandarán mucha energía.

Decisiones del Gobierno que amenazan las inversiones

En simultáneo con la campaña de atracción de inversiones, los gremios empresariales paraguayos están preocupados por la imagen que proyecta el país con decisiones injustificadas a nivel político como la pérdida de investidura de la senadora Kattya González (PEN).

Lea también: Empresarios, industriales, productores y mipymes repudian a cartistas por expulsión de Kattya

La Unión Industrial Paraguaya, Asociación de Empresarios Cristianos, Unión de Gremios de la Producción, Cámara Paraguaya de Supermercados, la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio, Centro de Importadores del Paraguay y Asociación de Emprendedores de Paraguay son algunos de los grupos del sector privado que se pronunciaron sobre la medida cartista.

Argumentaron que una destitución con estas características amenaza la democracia, atenta contra la institucionalidad y empaña el proceso para avanzar hacia el grado de inversión y aumentar la participación de capital extranjero en los proyectos.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.