11 abr. 2025

Desde la cárcel, Efraín Alegre anuncia candidatura para volver a presidir el PLRA

A través de una carta escrita a mano, el presidente del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA), Efraín Alegre, anunció su candidatura para volver a ocupar la titularidad del Directorio del principal partido de la oposición.

Efraín Alegre1.jpg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, frente a la sede partidaria.

Foto: Fernando Calistro.

Desde su reclusión en la Agrupación Especializada, Efraín Alegre redactó una carta para dejar en claro sus pretensiones de volver a ocupar la titularidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El escrito se encuentra dirigido al presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), Carlos Riveros, informó Telefuturo.

“Desde mi lugar de reclusión me dirijo a usted a los efectos de expresar, por este medio, la aceptación de mi candidatura a presidente del Directorio, para las elecciones internas de renovación de autoridades, a llevarse a cabo el 20 de junio 2021", expresa la carta.

Alegre, quien ya pasó su primera noche en prisión, finalizó el manuscrito expresando que “a la mafia la enfrentamos, la resistimos y la venceremos”. Un grupo de dirigentes liberales está frente a la Agrupación Especializada de la Policía.

Embed

El otro aspirante a la presidencia del PLRA es Blas Llano, quien este jueves informó sobre su intención de, incluso, competir en las elecciones generales de 2023. Lo hizo mediante una imagen en sus redes sociales.

El líder del movimiento Equipo Joven sigue teniendo fuerza en ambas cámaras del Congreso y presencia importante de sus aliados en los distintos municipios del país.

Lea más: Llano ya se presenta como candidato para el 2023

Ya son varios los movimientos políticos de la oposición que emitieron comunicados en contra de la prisión preventiva de Efraín Alegre.

El senador del Frente Guasu Fernando Lugo fue a visitar al político liberal y consideró que la situación es “muy grave” porque se rompió el estado de derecho.

La jueza Cynthia Lovera decretó la prisión preventiva para Alegre tras incumplir las medidas alternativas.

Efraín Alegre está imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Según la investigación, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.