11 may. 2025

Desde la otra semana se liberará horario de buses por Caacupé

Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.

Vía terrestre. Directora de la Estación de Buses.jpg

Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana

Foto: Archivo

En el marco del operativo por la festividad de la Virgen de Caacupé, desde el jueves hasta las 18:00 del viernes 8 de diciembre liberarán los horarios de buses.

Los pasajes van a ser cobrados en efectivo, ya que no estará disponible el billetaje electrónico.

Desde el inicio del novenario en honor a la Virgencita Azul hasta la fecha, ya pasaron por la estación unas 7.000 personas y, con el correr de los días, esperan que alrededor de 180.000 personas pasen por la principal terminal de colectivos.

El director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), Jorge Soler, afirmó que están preparados para recibir al flujo importante de gente y que se están tomando todas las medidas necesarias, para que puedan viajar sin ningún inconveniente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Policía no realizará desvíos durante novenario en Caacupé “para evitar laberintos”

Para brindar más seguridad a los feligreses, la Policía Nacional garantiza la presencia de uniformados en estos días en la estación. Además, se contará con servicios de salud para los feligreses.

La estación es el único punto permitido para la partida de los buses que van a Ypacaraí o Caacupé.

Días atrás, la Policía confirmó que durante casi todo el novenario a la Virgen de Caacupé no se realizarán desvíos en la ruta PY02 como en años anteriores.

En tanto, parte del tramo sería netamente peatonal entre el 7 y 8 de diciembre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El novenario de este año lleva el lema “Señor, enséñanos a orar”, se realiza a las 7:00 y será transmitido por Telefuturo los nueve días.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.