03 abr. 2025

Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vip en Villa Hayes

Los ocupantes vip de las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, que serían desde empresarios, jueces y hasta conocidos políticos, cuentan con lujosas propiedades en el lugar.

Ocupaciones vip en Villa Hayes.jpg

Esta es una de las propiedades que se encuentran en Jardines de Remansito, en Villa Hayes.

Foto: Captura Telefuturo

De acuerdo con la lista que fue difundida por legisladores opositores, las 131 hectáreas de tierras del Ministerio de Defensa en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, están siendo ocupadas por varios varios conocidos empresarios, políticos, jueces y ganaderos.

Telefuturo realizó un recorrido completo por el territorio ―que busca ser desafectado a favor de la Municipalidad local para finalmente transferir a dichos ocupantes vip― y dio a conocer cómo varias de las propiedades son hasta lujosas o se trata de casas de verano.

En las imágenes se observa que las construcciones empiezan en la franja de dominio del Puente Remanso y se extienden a lo largo de la costa del río Paraguay, dentro de las tierras del Estado.

Varias de las casas son de lujo, algunas con estilo minimalista o muy sofisticado, las cuales, sumado a la vista al río, se convierten en un sitio de gran confort para sus ocupantes.

Nota relacionada: Ocupaciones vip: UGP celebra veto a intento de despojo de tierras y pide que “actúen instituciones”

Este mismo domingo, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) publicó un comunicado mediante el cual celebró que el presidente de la República, Santiago Peña, haya adelantado su postura de vetar la ley que desafecta propiedades del Ministerio de Defensa. En tanto, manifestó que esperan que el caso no quede impune.

¿Es de interés social?

En el texto también se menciona y se pone en tela de juicio si la desafectación es de interés social o particular, ya que señalaron que el proyecto de ley que expropia tierras públicas que pertenece a todos los paraguayos, para favorecer a personas que no califican como beneficiarios por interés social.

Manifestaron que, desafortunadamente, existen casos donde esta práctica de utilizar la figura de la expropiación o desafectación por razones “de interés social” ha sido promovida durante años por personas que pretenden lucrar con bienes ajenos.

El proyecto de normativa tuvo sanción automática en la Cámara de Senadores, tras una nueva jugada de cartistas que dejaron sin cúorum la sesión. No obstante, Peña ya adelantó a través de sus redes sociales que su postura es rechazar el proyecto. El vicepresidente Pedro Alliana dijo que la decisión del mandatario podía ser confirmada ya este lunes.

Los beneficiarios vip

En la lista figuran Fernando Camacho, titular de Encuentro Nacional, quien ya renunció a su pretensión de que se le transfiera un inmueble; Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Náutica y Cabaña Doña Gilda; Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación Capellanía Empresarial, y Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Asimismo, está el ganadero Óscar Peter Klassen, dueño de la Estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, juez camarista, integrante del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia del ex gobernador de Presidente Hayes Emigdio Benítez, quien fue condenado a 4 años de cárcel por producción de documentos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).